La Guardia Urbana de Tarragona ha detectado que hay empresas que venden unos tipos de patinetes eléctricos no homologados como vehículo de movilidad personal (VMP). Los compradores adquieren estos patinetes pensándose que el aparato es reglamentario, pero por sus características técnicas son considerados vehículos de motor. Algunos de estos vehículos pueden llegar a una velocidad máxima de 100 km/h, cuando deberían estar limitados a 25 km/h.
La mayoría de empresas que ponen en el mercado este tipo de vehículos son extranjeras y operan a través de internet, esto hace que el control que puede hacer la policía local sea muy limitado durante el proceso de compra. Desde la Guardia Urbana se comprueban los establecimientos de la ciudad donde venden VMP para garantizar que no ponen en el mercado aparatos no homologados, siguiendo las instrucciones de la Fiscalía en materia de seguridad vial.
La policía tarraconense alerta de que los conductores de estos aparatos pueden ser denunciados penalmente por incurrir en un delito contra la seguridad vial por conducir un vehículo de motor sin disponer de la correspondiente autorización, licencia o permiso de conducir. Además, al ser considerado un vehículo de motor, los usuarios deberían disponer de una póliza de seguro, pero posiblemente no dispondrán de ella y ello supondría otro motivo de infracción.
En el mes de octubre, la policía tarraconense interceptó nuevamente dos vehículos de motor eléctrico L1, que aparentemente parecían VMP, pero que superaban los 25/km. Según las pruebas de velocidad efectuadas por la Unidad de investigación y Reconstrucción de Accidentes (UIRA), estos vehículos llegaban a los 48 km/h. La inspección de estos aparatos dejó patente que estos vehículos no podían ser considerados VMP y, por tanto, debían inmovilizarse. Con sus características no podían circular porque incumplían el reglamento y, al mismo tiempo, ponían en peligro la integridad física del conductor y del resto de usuarios de la vía pública.
Desde la Guardia Urbana se recomienda a los nuevos compradores que, antes de la adquisición de un VMP, se aseguren de que cumple todos los requisitos técnicos para ser considerado un vehículo de movilidad personal y que comprueben el listado de los homologados que aparecen en la web de la DGT. Es importante recordar que en el momento de la venta, deberán disponer de la placa identificativa, y se les entregará la ficha reducida de las características técnicas y un documento que indica que pertenece a la categoría de VMP.
Desde la Guardia Urbana recuerdan algunas de las normas para el buen uso de los VMP:
Lia Povedano y Nahuel Carabaña son los dos nombres que se han dado a conocer, durante la recepción de la…
El Ayuntamiento de Valls mantiene activos durante todo el año los tratamientos preventivos de desratización, desinsectación y desinfección del alcantarillado…
Ayer por la noche, alrededor de las 22:11 horas, un incendio arrasó la caseta de un solar situado en el…
Nueve compañías y artistas nacionales e internacionales, desde producciones pequeñas, a otras de formato más grande y arriesgadas, algunas de…
Con una programación conjunta ideada por los Museos de Reus y por la Agencia Reus Promoción, el pasado sábado 18…
Los Mossos d'Esquadra han confirmado este lunes la muerte de Manel Hornero Raya, el joven vecino de Sant Vicenç de…
Esta web utiliza cookies.