Tarragona

Tarragona acogerá el segundo Encuentro de caos y recreos

El Ayuntamiento de Tarragona, a través del IMET, colabora con la organización del segundo Encuentro de caos y recreos en Tarragona del próximo sábado 23 de noviembre. En esta edición, el tema del encuentro son los discursos de odio.

La convocatoria tendrá lugar en el Paseo de las Pameras entre las 10 y las 18 horas. Entre los actos previstos, destaca a las 18.00 horas la Marcha por los Derechos de los Niños, que recorrerá la Rambla desde el Balcón hasta la altura de la c/San Agustín, subirá hasta la Rambla Vella, Calle Portalet y Plaza de la Fuente hasta delante del Ayuntamiento y volverá hacia el Paseo de las Palmeras donde se celebrará el acto unitario.

La Associació d’Esplais Catalans (ESPLAC), organiza el encuentro de caos y recreos en la ciudad, en el que participarán entidades del ocio educativo, niños y monitorización de diferentes caos y espacios del Camp de Tarragona.

Este año, se celebra por primera vez en Tarragona y se prevé la participación de unos 400 niños y 90 monitoras de recreos de Esplac y MCECC de Tarragona, Vila-seca, Vendrell, Vilanova i la Geltrú, Calafell, Vilafranca y Sant Pere de Ribes. La convocatoria se dirige a Camp de Tarragona, Penedès, Garraf y Anoia.

El mundo asociativo del ocio es un ámbito clave para fundamentar la equidad, promover el bienestar infantil y juvenil y desarrollar las competencias socio-emocionales, y, en este ámbito, las entidades de ocio se configuran como un marco de proximidad, de vínculo y de personalización para los niños, las familias y para los jóvenes.

La consellera de Educación, Isabel Mascaró, ha recordado que “el Ayuntamiento de Tarragona, a través del Instituto Municipal de Educación, tiene entre sus objetivos fomentar la relación entre el Instituto Municipal de Educación y las entidades de ocio, caos y recreos, como agentes educativos de la ciudad. Es un hito estratégico para el Ayuntamiento de Tarragona, en el marco de la Alianza 360 con el fin de favorecer y potenciar las oportunidades educativas de los niños más allá del horario lectivo y de hacer visible la labor educativa y el arraigo en el territorio de las entidades de ocio”. La consellera ha destacado “la gran función educativa de los caos y recreos. Desde el IMET queremos posibilitar que todos los niños disfruten de esta experiencia educativa”.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

7 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

7 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

7 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

7 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

8 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.