Tarragona

Últimos días de Tarraco Viva: todos los actos de la recta final del festival

Tarragona se encuentra inmersa en uno de sus festivales emblemáticos, Tarraco Viva. Desde el 13 de mayo la ciudad ha disfrutado de actividades de todo tipo que recrean la época romana y adentran al espectador en este momento histórico. Este año, el tema central es el mar Mediterráneo y buena parte de su programación ha girado en torno a este mar de culturas y fuente de conflictos.

Precisamente, el primer fin de semana de Tarraco Viva tuvo como escenario principal las instalaciones del Puerto de Tarragona. La institución portuaria colabora con el festival desde sus inicios, pero esta edición ha incrementado aún más su relación, siendo uno de los puntales de la programación.

Aunque la gran mayoría de actividades en el Puerto se concentraron el primer fin de semana, aún quedan eventos puntuales en este espacio. Por un lado, los monólogos históricos en los tinglados y en el museo. Y, por el otro, cuestiones relacionadas con la navegación de la época. Como por ejemplo, la recreación histórica Portuenses, las visitas y conferencias sobre la batalla de Salamina o la conferencia sobre la navegación en el Mediterráneo antiguo.

Además, Tutankamon ha cogido un papel protagonista en esta edición. La recreación histórica, las visitas comentadas e incluso el monólogo sobre esta tumba egipcia nos acerca a la histórica de su descubrimiento y de su figura. Finalmente, el Puerto es también quien acoge el acto final del festival. La clausura se celebrará en el Refugio 1, donde se hará un repaso de la edición y se reflexionará sobre el tema de este 2024.

El Camp de Mart, escenario principal

Si el primer fin de semana tuvo el Puerto como escenario principal, en este segundo lo será el Campo de Marte. La tarde del viernes estará marcada por las ferias en sus jardines, mientras que durante el fin de semana habrá una seguidilla de actividades diversas. Talleres de todo tipo donde incluso podrás probar ser un legionario, los juegos de mesa con temática romana o la vertiente más culinaria con el Tárraco en mesa harán hervir los jardines del Campo de Marte.

Aparte de esto, las recreaciones históricas son otra pieza clave del espacio y probablemente la más visual de todas. Entre ellas, destacan algunas que nos acercan a los legionarios, a sus tácticas militares, al oficio de gladiador o a la figura de la mujer en el siglo V.

El circo romano también acogerá una parte de la programación del fin de semana con recreaciones históricas y monólogos. Para conocer el resto de actividades que se desarrollan por toda la ciudad y sus horarios, puedes consultar la programación completa en la web de Tarraco Viva.

Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

El PP de Cambrils pedirá en el próximo pleno que vuelvan a instalarse los lavapiés

En los últimos años, la falta de precipitaciones y la gestión inadecuada del agua por…

8 mins fa

La Flama del Canigó llega a plaza Sant Jaume y se repartirá por todos los barrios de Barcelona

Este domingo a las seis de la tarde ha llegado la Flama del Canigó en…

23 mins fa

Justicia moderniza la comparecencia periódica de investigados en los juzgados

En la fase de instrucción de un proceso judicial es habitual que se dicten medidas…

32 mins fa

Retrasos en varias líneas de Cercanías por un atropello en la estación de Bellvitge-Gornal

Varias líneas de Cercanías de Cataluña registran retrasos este domingo por la tarde a raíz…

52 mins fa

El Gobierno estudia ayudar económicamente a los cines que proyectan más películas dobladas en catalán

El Gobierno estudia premiar económicamente los cines que proyectan más películas dobladas en catalán. Lo…

1 hora fa

ERC Lleida pide que el POUM se trabaje desde el consenso empresarial

La portavoz del grupo de Esquerra Republicana en la Paeria, Jordina Freixanet, y la concejala…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.