Tarragona

Salvador Illa: “Tarragona tiene un papel clave para vertebrar Cataluña”

El socialismo catalán calienta motores por su 15º Congreso, que se celebrará este marzo. Antes, sin embargo, organizarán un ciclo de charlas temáticas por todo el territorio. El Palacio de Congresos de Tarragona ha sido el espacio escogido para dar el pistoletazo de salida a estos actos precongresuales, con un coloquio centrado en la energía.

Con un buen puñado de los cargos públicos socialistas del territorio entre el público, Rubén Viñuales ha sido el encargado de abrir el acto. El alcalde de Tarragona ha entrado en escena flanqueado por la Presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, y ha remarcado la importancia de la temática del acto por la provincia.

“Es lógico que este acto se haga en Tarragona, ya que nos va el presente y el futuro más inmediato”, ha asegurado. Viñuales ha recalcado el peso que debe tener el centro de descarbonización, pactado en los anteriores presupuestos. Su apuesta es que se acabe ubicando en La Canonja.

El alcalde también ha lanzado un dardo a los gobiernos de la Generalitat en los últimos años, por la poca implantación de renovables en el país. “No soy catastrofista, pero con el tema energético tenemos un serio problema”, apunta. Además, considera que la energía debe ser una cuestión primordial en la construcción del Área Metropolitana de Tarragona: “Tenemos que tener una visión metropolitana y unir esfuerzos. No puede ser que cada municipio haga su energética”.

El horizonte energético en Cataluña

Las charlas temáticas las ha iniciado el valenciano Javier Cervera, responsable de la transición energética de Balearia con una ponencia centrada en la transición energética en los medios de transporte, tanto la movilidad ligera como la más pesada. “Tenemos que electrificar los medios de transportes, pero al mismo tiempo tenemos que crear energía renovable para abastecerlo. Las renovables son esenciales”, ha explicado.

A la ponencia le ha sucedido un coloquio, moderado por el político estadounidense Xavier Sabaté y con la presencia de la investigadora Mar Reguant y el ingeniero de caminos Lluís Lacruz. Un debate pivotado en cómo nos afectará la transición energética en los próximos años.

“El sector de la carne y del coche son muy importantes en Cataluña. Por ello, es importante un cambio de patrón de consumo y también de producción. Es necesario un pacto a nivel de país“, ha apuntado Reguant, que ha recalcado en la urgencia de hacer un cambio de hábitos.

Por su parte, Lluís Lacruz ha querido remarcar el momento en que se encuentra la transición energética en nuestro país: “Por primera vez podemos ser protagonistas al tener mucha energía no contaminante y nuestra. Como es complicado exportarla, la podemos utilizar para una reindustrialización interna y quitarle valor”. Además, ha subrayado el peso que pueden tener las hidráulicas reversibles.

“Cataluña no está aprovechando las oportunidades”

El colofón final del acto ha corrido a cargo del actual primer secretario del PSC, Salvador Illa, que revalidará su cargo en el próximo congreso. El jefe de la oposición ha sido especialmente crítico con el gobierno de Pere Aragonès y los últimos cambios que ha experimentado el ejecutivo: “Vemos un gobierno que actúa pensando en un partido y aquí en Tarragona vemos un partido que piensa en gobernar el país”.

En este sentido, Illa ha pedido a los republicanos actuar en las principales problemáticas que tiene el país sobre la mesa. “¿Ahora está para gobernar o para no molestar? Cataluña necesita un gobierno que tome decisiones”, ha apostillado.

Precisamente, la energía es uno de los puntos donde reclama soluciones. “Estamos en un momento de cambio que generan oportunidades, que en Cataluña no estamos aprovechando lo suficientemente bien. Llevamos 10 años perdidos en el ámbito energético y en la sequía”. El líder socialista considera que para resolver este problema es necesaria “una explicación clara de qué tenemos, una dinámica de colaboración entre administraciones y también con empresas, y sobre todo decidir”.

Ligándolo con el territorio, Illa apunta que la energía es clave para hacer mover los servicios del Camp de Tarragona: “la industria, el Puerto, el turismo y la residencia”. Además, el jefe de la oposición considera que la construcción metropolitana puede ser un buen inicio para abordar algunos de estos problemas: “Tarragona tiene un papel clave para vertebrar Cataluña”.

Tarragona ha sido la elegida para comenzar este ciclo de charlas, que tienen como objetivo “iniciar un camino de reflexión y mirada larga, con el objetivo final de gobernar Cataluña“. Aparte de ésta, en las próximas semanas también se celebrará un acto centrado en la justicia social en Girona, uno sobre el agua en Lleida, sobre equilibrio territorial en Tortosa, la Cataluña industrial en Sabadell y el papel de los ayuntamientos en Manresa. La parada final, el congreso, será en Barcelona.

Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Los autobuses de TMB registran el récord de pasajeros durante el apagón

El apagón eléctrico de este lunes y el cierre del metro de Barcelona durante varias horas impactaron en el número…

15 mins fa

Muere un conductor durante el apagón eléctrico tras caer al mar en Torredembarra

La Policía Local de Torredembarra ha rescatado esta mañana el cuerpo de un hombre que se precipitó ayer con su…

19 mins fa

Almudena Grandes y Carme Chacón tendrán dos espacios conmemorativos en Cornellà

Esta semana se realizan dos actos de descubrimiento de una placa conmemorativa en dos espacios de la ciudad que reciben…

19 mins fa

Las referentes de emancipación juvenil han atendido a 86 jóvenes en el último año en VNG

El Servicio de Acompañamiento a la Emancipación e Inclusión Juvenil del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha trabajado con…

25 mins fa

Lleida recuerda al papa Francisco con una misa solemne en la Catedral

La Catedral de Lleida, en medio de la ciudad, ha acogido esta tarde una misa solemne para recordar al papa…

27 mins fa

Sin barro y con casas para reconstruir: la zona cero de la dana seis meses después

Seis meses después de la dana en el País Valenciano, la zona cero se empieza a recuperar. En las calles…

35 mins fa

Esta web utiliza cookies.