Tarragona

Rubén Viñuales hace balance de Santa Tecla: “Ni la lluvia ha podido parar la fiesta”

Santa Tecla cerró ayer los 12 días de fiesta con la traca por la Rambla Nova y los fuegos artificiales finales.
Aún con la resaca emocional del cierre de fiestas, el alcalde y la consejera de Cultura y Fiestas han hecho balance de esta edición “multitudinaria”.

Rubén Viñuales destaca la intención de este año de unir “la tradición con la modernidad” y el mantenimiento de la apuesta por descentralizar las fiestas. “La fiesta tiene que ser para todos y tiene que llegar a muchos lugares.
El Parque Francolí ha arraigado muy bien con los conciertos más multitudinarios, como también lo ha hecho el Anillo Mediterráneo con 10.000 personas en el concierto de Estopa”, remarca.
En cuanto a estos actos fuera del centro, el alcalde subraya el “buen funcionamiento” de los dispositivos de movilidad.

En esta línea para descentralizar Santa tecla, el edil tarraconense hace un buen balance de la “simultánea” de los actos importantes.
Uno de los mejores ejemplos ha sido la noche del 21 de septiembre, donde se calcula que cerca de 50.000 personas salieron a la calle.
De ellas, unas 12.000 asistieron a la Bajada del Águila pasada por agua y 10.000 al concierto de Mushka y Figa Flawas.
De hecho, la lluvia ha amenazado más de un acto esta Santa Tecla, pero Viñuales reconoce que “ni la lluvia ha podido parar la fiesta mayor”.

Por su parte, la consejera de Cultura y Fiestas, Sandra Ramos, ha querido poner en valor el papel del tejido asociativo y el resto de tarraconenses por Santa Tecla. “La fiesta sobre todo la hace la gente.
El Ayuntamiento programamos y contratamos, pero quien llena el programa son las entidades.
La Bajada no sería la Bajada si no hubiera gente esperando.
Son especiales porque la población no es mera observadora”, reflexiona.

Un festival de música

Sandra Ramos explica que el objetivo desde el Ayuntamiento era convertir la ciudad en “el escenario de un festival de música” y recalca que “lo hemos conseguido”.
La consejera apunta el extenso catálogo musical de la presente edición para que “todo el mundo encontrara su espacio en la fiesta” y señala que Tarragona ha descubierto que el Anillo Mediterráneo es “un lugar fantástico para hacer conciertos”, con actos como Estopa y el Pot Petit.
Aparte de los conciertos, la consejera ha puesto el foco en el éxito de los actos tradicionales, sobre todo los de la Santa Tecla Pequeña.

Finalmente, Ramos también ha destacado el buen estreno de la calle del silencio en Santa Ana.
“La cultura es un derecho y tenemos que garantizar el acceso. La calle del silencio está dedicada a las personas con sensibilidad acústica y que les da miedo la pirotecnia. Ha funcionado muy bien y han podido disfrutar de la fiesta muchas familias y la gente”.

Sin incidencias graves en seguridad

Por otro lado, el alcalde ha remarcado los pocos episodios de inseguridad en la fiesta.
El dispositivo de seguridad ha contado con 110 agentes en total: 40 de la Guardia Urbana, 70 de Mossos y también una veintena de voluntarios de Protección Civil y seguridad privada.
Además, se ha desplegado un dispositivo especial de detección de armas blancas con detectores de metal.

Durante los días centrales, 94 personas han sido denunciadas por diferentes motivos.
Se han realizado dos asistencias a menores por consumo de bebidas alcohólicas, y ha habido 14 personas denunciadas por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, tenencia o consumo de estupefacientes, posesión de armas blancas (en concreto, navaja), alteraciones del orden y por miccionar en la vía pública.
En lo referente a las detenciones practicadas durante las fiestas, cuatro personas han sido detenidas por robo con violencia o intimidación, una por delito de hurto y una persona ha sido imputada por resistencia y desobediencia a agentes de la autoridad.
En cuanto al Punto Lila y Arco Iris, la primera semana de fiesta transcurrió con total normalidad.
Por el Punto Lila pasaron cerca de 300 personas las cuales recibieron información general sobre el protocolo de actuación en caso de agresión y una persona fue atendida.
El segundo fin de semana se cerraba con más de 500 informaciones y dos intervenciones por agresiones homófobas.

Dispositivo especial de limpieza

El Departamento de Limpieza, conjuntamente con la empresa adjudicataria, han establecido, como cada año un refuerzo de actuaciones de limpieza de las calles, en los principales días de la fiesta, es decir del 18 al 23.
Se trata de actuaciones tanto de limpieza como de recogida, en las zonas de mayor afluencia de gente y el personal que también se amplía en función de las necesidades en toda la ciudad.
En estos cinco días han trabajado 120 personas más de refuerzo de lo habitual; siendo los días de más personal el 22 con 38 y Santa Tecla, el día 23, con 62.

Asimismo las operaciones se han duplicado, triplicado y los días 22 y 23 reforzado al máximo, las mañanas y tardes de estos cinco días, principalmente, con máquinas duales de barrer y enjuagar; con vehículos hidrolimpiadores y regadores; así como los servicios de recogida de reciclaje por fracciones, también ampliados.

Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Arranca el ClásicoAnd 2025 con la lírica de Netrebko

El ClásicoAnd ha arrancado su tercera edición con una apertura de lujo. El concierto inaugural, protagonizado por la lírica de…

3 horas fa

20 km de colas en la AP-7 en plena operación vuelta del puente de mayo

La AP-7 acumula unos 20 kilómetros de retenciones en diferentes tramos este domingo al mediodía en una operación vuelta del…

3 horas fa

Nuevos avisos por fuertes lluvias en Cataluña hasta el martes

El Servicio Meteorológico de Cataluña ha ampliado los avisos de estos días por intensidad de lluvia y alarga la situación…

4 horas fa

Andorra la Vella da el pistoletazo de salida a la 10ª edición del Mercat de la Vall

Andorra la Vella ha dado este sábado el pistoletazo de salida a la 10ª edición del Mercat de la Vall,…

4 horas fa

El hombre muerto en un incendio en un piso de Tàrrega era técnico del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Tàrrega lamenta el fallecimiento de Xavier García López, descriptor y técnico de la Concejalía de Cultura especializada…

5 horas fa

Mata a tiros a un hombre en un bar en Galicia y huye a Barcelona

La Guardia Civil ha detenido en Barcelona, con la colaboración de los Mossos d'Esquadra, y en Madrid, a dos personas…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.