Tarragona

Mejoras en el Circo-Pretorio de Tarragona: Jornadas de puertas abiertas para descubrir las obras de conservación

Tarragona acoge este fin de semana las jornadas de puertas abiertas en el Circo y en el Pretorio, una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. Estas jornadas, que tendrán lugar sábado y domingo, ofrecen a la ciudadanía la oportunidad de conocer de cerca las importantes mejoras realizadas en este conjunto monumental, con visitas guiadas que explicarán detalladamente las obras de adecuación y restauración que se han llevado a cabo en los últimos meses.

Este conjunto de mejoras se realizan dentro del proyecto Tarraco 25, una serie de actividades organizadas para conmemorar los 25 años de Tarragona como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

La ruta, que comenzará desde la Rambla Vella, permitirá a los visitantes observar cómo ha cambiado la imagen del espacio. El recorrido arrancará con una parada en la Vuelta Larga, que ha experimentado una transformación profunda.

Mejoras de iluminación y accesibilidad a la Vuelta Larga

El conseller de Patrimonio, Nacho García Latorre, quien hoy ha hecho la presentación a la prensa, ha comentado que “hasta hace poco, el espacio de la Vuelta Larga, estaba iluminado con fluorescentes rotos que daban una sensación de degradación y dejadez”. Ahora, la nueva iluminación LED, con una inversión de casi 200.000 euros, ha mejorado no sólo el aspecto estético, sino también la seguridad. El técnico municipal responsable de las obras explicará a los visitantes cómo se ha trabajado para iluminar los márgenes y las bóvedas, destacando la rehabilitación de varios elementos originales del circo que hasta ahora pasaban desapercibidos o que dificultaban el paso. Estas mejoras no sólo facilitan el acceso, sino que también ponen en valor el legado histórico del monumento. Además, la nueva iluminación se puede adaptar a diferentes actividades y necesidades, cambiando de color según las circunstancias.

La accesibilidad de este espacio también ha sido mejorada, con la creación de una nueva rampa de acceso para personas con movilidad reducida, que conecta con la Rambla Vella.

La Vuelta del Sarcófago de Hipólito, totalmente renovada.

Las jornadas no sólo permitirán ver la nueva iluminación, sino también descubrir algunas de las intervenciones más significativas que se han realizado en las últimas semanas, en el marco de unas obras que han costado aproximadamente 1,3 millones de euros. Estas incluyen la restauración de fachadas, el refuerzo de las escaleras exteriores y, especialmente, la restauración de la Vuelta del Sarcófago de Hipólito, un elemento destacado dentro del conjunto del Circo-Pretorio.

Precisamente la sala de esta Vuelta, ha sido un punto clave, ya que últimamente, sufría desprendimientos, y ha estado cerrada al público desde 2022. Con estas renovaciones, que han tenido un coste de casi 300.000 euros, se han podido identificar dos aperturas de época medieval, y la estructura de unas escaleras post-romanas. A su vez, en una de las paredes se ha adaptado una pantalla para proyecciones y también se ha trabajado en la iluminación, que se puede regular según convenga.

Renovación en tres de las fachadas

En cuanto a las fachadas, se han realizado actuaciones en tres puntos clave: la que da a la plaza del Rey, la que baja hacia el Circo y la que da a la propia cabecera del Circo. El objetivo era evitar posibles desprendimientos de piedra hacia la vía pública, una acción que ha requerido una restauración detallada y una limpieza profunda de las superficies.

Los tratamientos realizados han incluido intervenciones específicas para cada tipo de piedra y la reintegración volumétrica de las partes que habían perdido estructura. También se han saneado grietas y aplicado tratamientos para combatir hongos y mole, mejoras que han contado con el asesoramiento de un arqueólogo para asegurar la correcta preservación del patrimonio y conocer información hasta ahora desconocida. Uno de los aspectos más destacados de la restauración de las fachadas ha sido la regularización de las almenas, una intervención que ha mejorado la capacidad de drenaje del agua y evitará problemas futuros de acumulación y deterioro.

Estos trabajos han costado aproximadamente 663.000 euros.

Refuerzo en las escaleras exteriores

En cuanto a las escaleras exteriores que dan acceso a la terraza de la sala gótica, en la Plaza del Rey, y que presentaban un estado de degradación considerable, también se han restaurado con fondos municipales, por un valor de aproximadamente 100.000 euros.

Se ha reparado las losas de hormigón armado, y se ha renovado la iluminación de la pasarela, a la vez que se han adecuado las barandillas.

En esta actuación, también se ha añadido una red para evitar que las palomas se pongan en la fachada no restaurada, con el objetivo de proteger los trabajos recientes y preservar las condiciones del edificio a largo plazo.

Horarios de las jornadas de puertas abiertas y novedades en el Pase tarraconense

Para dar a conocer estas mejoras, el Circo-Pretorio abrirá este fin de semana de manera gratuita. El sábado 1 de febrero, de 10 a 14 h, se ofrecerán visitas guiadas a cargo de técnicos municipales y responsables externos de las cuatro obras, y se realizarán grupos de 20-30 personas. Por la tarde, de 14 a 18 h la visita será libre.

El domingo, de 10 a 14 h, también habrá visita libre, y al igual que el sábado, se contará con soportes comunicativos como paneles y folletos para los visitantes.
A su vez, el conseller, ha informado de que desde hoy, ya está disponible el Passí tarraconense para el año 2025, incorporando dos novedades importantes. Por un lado, el precio se modifica de 6,80 €, a 5 €, y también, se incorpora el Mapping de la Volta del Pallol, al listado de monumentos y espacios visitables.
Estos Pases tienen una duración de un año, y se pueden hacer en la Antigua Audiencia, de lunes a domingo de 10 a 13.30 h, y de martes a sábado de 10 a 19.30 h, entregando el DNI para verificar el requisito de estar empadronado en Tarragona.
Maria Lorenzo

Missatges recents

Lloret de Mar recibe Bandera Azul en las cinco playas

Ayer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) dio a conocer los galardones Bandera Azul otorgados por el…

1 hora fa

Escaldes-Engordany celebra que Sant Miquel d’Engolasters vuelva a ser festivo

Un total de 1.007 escaldenses votaron a favor de recuperar Sant Miquel d'Engolasters como festivo en el calendario parroquial el…

1 hora fa

Licitan la construcción del depósito anti-DSU de La Mòra

Hoy se ha publicado el anuncio de licitación de las obras de construcción de un tanque o anti-DSU (anti-Desbordamientos de…

1 hora fa

Vuelve la Sorprendente y Original Bajada de Andróminas Casolanes de Cunit

Comencéis a fabricar vuestras andróminas caseras porque el 12 de julio, enmarcado dentro de los actos de la Fiesta Mayor…

2 horas fa

50 actuaciones urgentes para mejorar la AP-7

El Parlamento de Cataluña ha aprobado una batería de 50 actuaciones urgentes para mejorar la autopista AP-7. El diputado de…

2 horas fa

Abierta la preinscripción a las guarderías municipales para el curso 2025-2026

Este 8 de mayo se ha abierto el periodo de preinscripción en las guarderías municipales de Calafell para el curso…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.