Con los presupuestos aprobados, Rubén Viñuales está intentando ampliar su gobierno en Tarragona para sumar más manos y disfrutar de una mayoría absoluta estable. Sus preferencias son los dos grupos con los que se ha apoyado en las votaciones decisivas del mandato: comunes y Junts. Una opción que parece casi imposible por el ‘veto’ abierto y reiterado de los morados hacia los posconvergentes. Sin embargo, el portavoz juntaire, Jordi Sendra, ha sorprendido esta mañana con una oferta pública a conformar un gobierno de coalición con los socialistas y otros actores que se puedan sumar.
Sendra ha explicado que a partir de ahora su grupo municipal fiscalizará los acuerdos suscritos en las negociaciones con Viñuales, pero ha propuesto ir más allá: “Hemos venido a trabajar por Tarragona desde la oposición o desde el gobierno. Estar en un lugar o en otro no está en nuestras manos, pero pensamos que la ciudad necesita un gobierno más fuerte y estable. Se necesitan todos los brazos posibles, un gobierno de 9 concejales acabará quemado y agotado. Por ello, ofrecemos nuestros conocimientos y nuestras capacidades para ayudar desde el gobierno”.
Las declaraciones no son tampoco una novedad, ya que Sendra había dejado siempre abierta la puerta a esta opción. A pesar de todo, es la primera vez que lo expresa de manera tan clara y contundente.
La oferta podría quedar en papel mojado. Aunque la incorporación de los tres concejales de Junts sumaría manos dentro del gobierno, no permitiría llegar a la mayoría absoluta. Conseguirían aglutinar 12 concejales y aún quedarían dos más para llegar a los anhelados 14 que marcan la absoluta. De hecho, Viñuales ha repetido en más de una ocasión que sólo ampliaría el gobierno si era para tener mayoría en el Pleno, por lo que sería necesario otro actor.
“Nuestra opción preferente de pacto es un gobierno PSC, ERC y Junts. No sé si esto es posible por las diferencias políticas entre Esquerra y el PSC”, ha informado Sendra. Como apunta el juntaire, esta posibilidad está descartada por las pugnas que han precedido a ambas formaciones.
Sin embargo, esta no es la única fórmula que Sendra ha puesto sobre la mesa. “No hemos puesto nunca ninguna línea roja a poder estar en un gobierno con los comunes. De hecho, coincidimos en muchas de las acciones que proponen, especialmente en las cuestiones sociales”, ha asegurado. En este caso, son los comunes los que por activa y por pasiva han descartado este futuro tripartito.
Con el veto a PP y VOX, la única opción sería conformar un ejecutivo en minoría. “Estaríamos a favor de reforzar el gobierno actual. Somos muy conscientes de que 9 y 3 son 12, faltan dos para la mayoría. Tiene su riesgo porque tienes que seguir negociando, pero lo queremos asumir”, ha remarcado sobre este escenario.
En los próximos días, Jordi Sendra se sentará con Rubén Viñuales para intentar encontrar un encaje. Con las negociaciones aún por iniciar, el grupo de Junts no apuesta todavía por aspirar a ningún área en específico: “Hemos demostrado históricamente que tenemos capacidades para estar en cualquier área. Primero tenemos que llegar a un acuerdo”.
El conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, ha asistido por delegación del presidente de la Generalitat de Cataluña,…
Este mediodía, alrededor de las 14 horas, un turismo ha perdido el control de su remolque y ha quedado volcado…
La renovada Jugateca Ambiental ha abierto este domingo con una jornada de talleres de plantas, una cocina solar para deshacer…
La Grossa de Sant Jordi 2025 ha repartido suerte un año más y el número ganador de los 2 millones…
Los Bomberos de la Generalitat están trabajando para extinguir un incendio en un piso en la esquina entre la calle…
El Mercado del Valle vuelve el próximo sábado, 3 de mayo entre las 11 y las 20 horas, al Centro…
Esta web utiliza cookies.