Tarragona

Este es el nuevo horario que podrían tener las terrazas de Tarragona

Tarragona ya tiene prácticamente encarrilada la nueva ordenanza de terrazas, después de debatir todas las enmiendas a la comisión. Entre su articulado, la consellera de Comercio, Montse Adan, destaca la importancia del régimen sancionador y el nuevo horario de terrazas, que será unificado por toda la ciudad. El objetivo será llevar su aprobación inicial al pleno de noviembre, dejando la puerta abierta a las alegaciones.

El horario de las terrazas ha sido el principal maldito de la comisión, que ha intentado buscar el consenso con el mayor número de partidos posibles. Sobre la mesa estaba la dicotomía entre “el descanso de los vecinos y la restauración”, buscando un equilibrio para contentar los dos lados. Finalmente, la hora de cierre será menor a la que había en el borrador de la ordenanza, pero la temporada estival se prolongará del 15 de mayo hasta el 15 de octubre, como quería Junts.

Horario de terrazas

Los jueves pasará a tener la categoría de día laborable y todos los barrios de la ciudad tendrán el mismo horario. Fuera del verano, de domingo a jueves las terrazas cerrarán a las 12.00 h de la noche y viernes, sábado y vísperas de festivos a la 1.00 h. Mientras que del 15 de mayo al 15 de octubre la propuesta fija la hora de cierre de viernes, sábado y vísperas de festivos a la 1.30 h. Media hora menos que el borrador inicial. Con todo, habrá algunas excepciones en el calendario. El jueves de Carnaval, del jueves al lunes de Semana Santa y las fiestas de Navidad (del 21 de diciembre y 5 de enero) se cerrará a la 1.00 h.

Control real

Montse Adan recalca la relevancia que debe tener el régimen sancionador en esta nueva ordenanza de terrazas, ya que hasta ahora se movían con la ordenanza de convivencia. “La ciudadanía nos pedía un cumplimiento. Con el régimen sancionador propio estas situaciones de impunidad cambiarán y la Guardia Urbana podrá hacer un seguimiento exhaustivo”, expone. Entre las sanciones, está incluso la revocación de la licencia de terraza si no se cumple la norma. Por otro lado, se prevé una comisión técnica y una política para hacer seguimiento y modificar las cuestiones que no funcionen.

Tags: Tarragona
Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Cataluña empieza a recuperar la normalidad tras la caída eléctrica

El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…

3 horas fa

¿Cómo está afectando la caída eléctrica en Cataluña?

Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…

6 horas fa

Puntos de Cataluña ya recuperan el suministro

La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…

6 horas fa

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

6 horas fa

Las universidades catalanas suspenden las clases a raíz del apagón eléctrico general

Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…

7 horas fa

Informan que se empieza a recuperar tensión en el norte y sur de la península

Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.