Santa Tecla llega con su versión más accesible de la historia.
A lo largo de los años, la iniciativa de la Fiesta para Todos ha permitido sensibilizar la fiesta mayor para ir ganando espacios y maneras de hacer que busquen incluir a todos los tarraconenses y tarraconenses.
La Fiesta para Todos nació hace 34 años y desde 2001 comenzó a contar con la participación de DOW Chemical.
La empresa ha trabajado activamente por el crecimiento de estas actividades que hace partícipes a los tarraconenses con capacidad diversas con un interesante catálogo de eventos.
De hecho, por el 50º aniversario de DOW Tarragona apostaron por la creación de la Geganta Frida.
Una pieza que cumplió en 2023 cinco años y que fue la primera gigante de Cataluña adaptada por el uso de personas sordas, ciegas y/o en silla de ruedas.
Como es habitual, el primer sábado de fiestas, todos los componentes de la Fiesta para Todos se han enfundado sus camisetas fluorescentes y se han dado cita en el Balcón del Mediterráneo.
Antes, sin embargo, un buen puñado de ellos se han encontrado en la plaza Corsini para iniciar un pasacalles por la Rambla Nova.
La icónica Gigante Frida, los Nanos Nous y otros gigantes han encendido la fiesta por allí donde pasaban, animando a incorporarse a todos los tarraconenses que se han topado con ellos.
Una vez han llegado al Balcón, ha sido el momento de los parlamentos de varias autoridades.
Entre ellos, el director de DOW Tarragona, Ignasi Cañagueral, ha reafirmado la apuesta de la empresa por esta fiesta inclusiva.
Cañagueral ha subrayado la “comunión” que aporta la Peña que lo organiza y “el orgullo” que supone la Giganta Frida.
Tras la tradicional fotografía de familia, han marchado hacia el Refugio del Puerto de Tarragona, espacio donde siempre organizan la comida de hermandad.
La edición de este año también ha sido especial para la elección del perpetuador.
Esta posición ha recaído en Romà Solé, impulsor de la Fiesta para Todos y de otros proyectos ligados con la inclusión.
Aunque ha preferido tener un perfil bajo este sábado, las referencias a su discurso de ayer y a su labor han sido constantes en los parlamentos.
En cuanto al resto de los actos, el 21 de septiembre todos los miembros de la Fiesta para Todos se reunirán en la plaza del Rey para hacer el mítico Café, copa y puro por un duro. Al finalizar, participarán en el arranque de gigantes donde volverá a estar presente la Giganta Frida.
Junto con los otros gigantes de los barrios de la ciudad, recorrerá las calles de Tarragona.
El día de la patrona es uno de los más esperados por todos los teclers y la Fiesta para Todos volverá a tener su espacio reservado.
Seguirán el séquito popular desde la Colla Jove, un cruce donde todos los elementos muestran sus mejores bailes.
Para rematar la fiesta, seguirán los fuegos artificiales de la noche desde el paseo de las Palmeras.
Aparte de todos los actos de la Fiesta para Todos, el consistorio ha impulsado varios cambios por esta Santa Tecla.
Unas modificaciones que vienen inspiradas de manera clara por la labor que esta iniciativa y otras asociaciones como Todos en Azul o ASPERCAMP han desarrollado estos años.
Por ejemplo, la calle Santa Ana se convertirá en la Calle del Silencio durante los diversos pasacalles y la Santa Tecla Pequeña.
En este tramo, los diferentes elementos del Séquito pasarán sin uso de pirotecnia y los sonidos y músicas evolucionarán de manera más silenciosa, más amable, adaptándose así a las personas con diversidad funcional e hipersensibilidad sensorial.
Además, durante las muestras de Bestiario Singular de Fuego de sábado y domingo la Rambla Vella será en todo el recorrido un espacio tranquilo, sin uso de pirotécnica ni sonidos de timbales.
Siguiendo esta línea, dos de los principales actos de la fiesta, la Crida y el Pregón, este año serán retransmitidos en directo por la televisión pública Tac 12 y se podrán seguir en lenguaje de signos.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy un convenio de colaboración entre los ayuntamientos de Sabadell y de Barberà…
La tercera edición de The Collector is Present vuelve a contar con galerías del Distrito Cultural de L'Hospitalet como parte…
Trabajadoras de guarderías municipales han exigido bajar las ratios, más personal y mejores condiciones para atender a los niños. Lo…
Ayer por la mañana, En Comú Podem tuvo el honor de recibir a la Sra. Claude Mangin, en el Ayuntamiento…
Las autoridades continúan buscando a un joven de 15 años que desapareció hace un mes tras atravesar la frontera entre…
Un chico de 25 años fue atropellado mortalmente el pasado domingo en la autovía A-7 a su paso por la…
Esta web utiliza cookies.