Tras filtraciones que auguraban este movimiento, la Diputación de Tarragona confirma que adquirirá el antiguo edificio de Caixa Tarragona, ubicado en la Plaza Imperial Tárraco. El ente provincial, que tenía el derecho de tanteo y retracto, pagará 4,5 millones de euros para hacerse con el histórico edificio. A estos, se les sumará la partida para rehabilitar las instalaciones, que cifran en unos 5,5 millones de euros. “La Diputación tiene una situación económica robusta y esos 4,5 millones de euros los aportamos a pulmón, no necesitamos pedir crédito”, ha explicado la presidenta Noemí Llauradó.
Esta opción viene dada gracias a la compra del edificio Síntesis en 2013, cuando se reservó la posibilidad de tener el derecho de tanteo y retracto con este otro inmueble de la plaza Imperial Tárraco (adyacente al Síntesis). “En el momento en que se adquiere el edificio de Síntesis, se hace esta reserva expresa con la voluntad de trasladarse a él en un futuro. El presidente Poblet tuvo la visión y ahora la culminamos“, apunta Llauradó.
La intención sería unir en estos dos edificios adyacentes la sede operativa, actualmente situada en el edificio Síntesis, con la sede corporativa, que se encuentra en el Palacio de la Diputación. Según remarcan, el objetivo es ganar “eficiencia y prestar mejores servicios”. Al mismo tiempo, los trabajadores disfrutarán de más metros cuadrados para desarrollar su labor: “Habíamos timbrado las costuras y no se podía trabajar en buenas condiciones por falta de espacio”. En total, contarán con 7.782 metros cuadrados.
De los 364 trabajadores que ahora están en el Palau, sólo se quedarán los grupos políticos. El resto marcharán al edificio de la plaza Imperial Tárraco. Una vez efectuado el cambio, el Palau pasará a ser únicamente una sede institucional y representativa, aunque se mantiene abierta a acoger algunas actividades culturales itinerantes.
En cuanto a los tempos, la intención es que este mes de marzo se apruebe en el Pleno el ejercicio del derecho a tanteo y retracto. Sin embargo, el paso definitivo será la formalización de la compraventa, que está prevista para junio. A partir de ahí, rehabilitarán el espacio con los ojos puestos en 2027, fecha límite que se fijan para trasladarse.
Según ha explicado Eduard Rovira, responsable de Instalaciones Corporativas, la necesidad de ampliar el espacio de los trabajadores era urgente, pero han esperado a poder ejercer el derecho de tanteo y retracto por cuestiones económicas. Tal y como relata, rehabilitar el Palau costaría 13 millones de euros, una cifra superior a la que esperan pagar con la adquisición del edificio de Caixa Tarragona.
Además, en caso de que hubieran querido comprar el edificio directamente, Rovira asegura que el precio se disparaba a 8 o 10 millones de euros. “No era prudente hacer la oferta nosotros porque nos subía el precio automáticamente y decidimos esperar. Era estrategia”, destaca. En esta línea, señala que tenían el inmueble tasado en unos 7,2-7,3 millones de euros, un dato por debajo del precio final.
Aunque es una de las noticias más destacadas, Llauradó enmarca este movimiento en una reordenación patrimonial que llevará a cabo la Diputación próximamente. En este sentido, la presidenta ha anunciado que la institución trabaja, desde hace un tiempo, en una hoja de ruta para planificar la adecuación y la mejora de espacios donde se ofrecen servicios en Tarragona, Tortosa, Reus y El Vendrell. Esta planificación culminará con la redacción de convenios patrimoniales con diferentes administraciones, siempre para ganar en eficiencia y mejorar los servicios, tal como fija el Plan de Mandato.
Melody, la representante española en Eurovisión 2025, habría decidido cancelar todos los compromisos inmediatos con RTVE y no viajar a…
Una manta raya ha aparecido sin vida en la playa de Sitges, generando un dispositivo de colaboración entre diferentes servicios…
La Generalitat ha puesto en marcha los preparativos para construir el futuro Centro de Protonterapia de Cataluña (CPC), que estará…
Las bibliotecas de la Universidad de Lleida (UdL) han iniciado este sábado, 17 de mayo, un periodo de apertura extraordinaria…
Un nuevo vídeo que circula por las redes muestra que la conductora del atropello que el jueves dejó 17 heridos…
Desde este lunes 19 de mayo y hasta el jueves 23, las personas jóvenes de toda Cataluña pueden presentar la…
Esta web utiliza cookies.