El Tanatorio de Tarragona está inmerso en una reforma constructiva orientada a mejorar el servicio que presta a los ciudadanos, así como las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras.
Este equipamiento se ampliará con un edificio anexo que comunicará con el actual, en el que se instalará un segundo horno crematorio para agilizar más el proceso de las incineraciones. En el nuevo espacio dispondrá de una sala para hacer ceremonias íntimas. La reforma también contempla la habilitación de un espacio de atención a las familias más grande y agradable para poder hacer las tramitaciones nada más llegar.
Las actuaciones previstas se dividirán en dos fases. Esta reforma integral del Tanatorio Municipal ya está en manos de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Tarragona, que están evaluando el proyecto. La reforma incorpora la instalación de una planta fotovoltaica para autoconsumo con un presupuesto de 116.061,28 euros. Las placas solares se instalarán en la cubierta del edificio. También se ha añadido al proyecto inicial mejoras en el sistema de climatización de todo el edificio municipal. Estas dos mejoras (placas solares y climatización) se ha incorporado al proyecto, ya que en el inicial no estaba previsto.
En esta primera fase se reformará el almacén, las cocheras, la sala de tanatopraxia y los vestuarios. De esta manera se ganará espacio para ampliar la sala de ceremonias, que a menudo queda pequeña.
La segunda fase (que se realizará en paralelo a la primera fase) consistirá en la construcción de este segundo edificio, donde se ubicará el nuevo horno crematorio. “Las familias que quieren despedirse más íntimamente de sus familiares dispondrán de un espacio en el edificio donde se construye este segundo horno crematorio para poder hacerlo”, explica la presidenta de EMSERFUMT, Ivana Martínez, que añade que “las incineraciones están creciendo y es necesario ampliar las instalaciones”. Actualmente se realizan 5 incineraciones y, cuando entre en funcionamiento el segundo horno, se podrán hacer hasta 12 diarias.
El coste total de las obras es de 2,2 millones de euros.
El inicio de la reforma del Tanatorio Municipal estaba prevista para 2019, pero se detuvo cuando estalló la pandemia para no interferir en el funcionamiento de este equipamiento municipal en un momento en que había muchas personas que hacían uso de él.
El proyecto de remodelacióncrece una tercera fase, que se ejecutará cuando haya terminado las obras de la primera y segunda fase, que consiste en transformar la cafetería actual en un restaurante para dar un mejor servicio a las familias y personas que vayan al tanatorio municipal. Finalmente, también se mejorarán las salas de velatorio.
La Guardia Urbana ha sancionado a un total de 27 conductores durante la campaña que llevó a cabo entre el…
Fiscalía y las acusaciones particular y pública mantienen las peticiones iniciales contra el hombre acusado de matar a su pareja…
Barcelona plantea sancionar con hasta 600 euros la programación de actividades que prevean la realización de pintadas o grafitis en…
El Ayuntamiento de Reus, a través del Ámbito de Solidaridad y Cooperación del Área de Servicios a las Personas y…
El Ayuntamiento de Badalona rendirá homenaje a la comunidad gallega de la ciudad este sábado conmemorando el Día de las…
La 13ª edición de la Carrera de la Mujer, que tendrá lugar el 15 de junio, pretende batir el récord…
Esta web utiliza cookies.