La Ciudad de Tarragona

El Sona Flamenco presenta dos ‘bailaoras’ y cuatro conciertos como cabezas de cartel

La semana próxima Tarragona se convertirá un gran tablao flamenco con casi veinte actos durante los siete días de la semana.
Ya el lunes a las 19 h en el Teatro Tarragona, el festival Sona Flamenc arranca con el concierto inaugural a cargo de María Toledo; donde esta cantante y pianista es considerada una de las mujeres más importantes en el mundo del flamenco y la primera que se ha acompañado a sí misma al piano.
Toledo arrancó su carrera trabajando con Rocío Jurado o Manolo Sanlúcar, y María Jiménez la apadrinó.
En Tarragona nos presentará su nuevo trabajo dedicado a su hijo, Vicente.
Al día siguiente martes será el turno de Rafael Riqueni con el espectáculo Herencia, que será a las 20 h en el Teatro Tarragona; donde la guitarra flamenca de concierto es una de las grandes vertientes históricas de la música española, una disciplina que popularizaron nombres como Sabicas, Serranito o el primer Paco de Lucía.
Al igual que con la guitarra clásica, el virtuoso flamenco se mostraba sólo en el escenario.
Después de Parque de María Luisa, álbum considerado por toda la crítica como absoluta obra maestra, Herencia es el nuevo disco de Rafael Riqueni, en el que se adentra en las sendas de la guitarra flamenca de concierto.
Miércoles y viernes será el turno de la danza; primero con Rebeca Monasterio, donde la bailaora presentará por primera vez un espectáculo como artista en solitario.
El estreno absoluto tendrá lugar aquí, en el marco del Sona Flamenco en el Teatro El Almacén.
El día 11 disfrutaremos de Belén López, que llevará Latidos al Teatro Tarragona a las 21h.
Nacida en Tarragona, López estudió en el Conservatorio de Danza de Madrid y durante cuatro temporadas se convirtió en primera bailarina de la Arena di Verona.
También ha sido primera figura del tablao Corral de la Morería de Madrid.
El jueves vuelve la música con Abraham Jiménez, otra vez a El Almacén.
El concierto que lleva por título Génesis, quiere ser un recital de cante tradicional en el que se rescatarán piezas antiguas, algunas datadas del siglo XVIII.
Le acompañará el guitarrista barcelonés Eduardo Cortés y la bailaora, Alba Rubio.
Finalmente el sábado será el turno de Israel Fernández, que a las 21 h en el Teatro Tarragona nos llevará Pura Sangre, un exquisito recorrido por su discografía.
En su canto confluyen el legado más puro del flamenco tradicional, la contemporaneidad y la transgresión, que ya han convertido al artista toledano en un gran exponente del género.
Una noche mera en la que Israel Fernández, ve indiscutible para entender la actualidad de este género tan profundo y ancestral, recorrerá gran parte de su repertorio, incluido su último trabajo discográfico, Pura sangre.
El álbum más íntimo del artista, que denota la autenticidad y la maestría en la creación de todas y cada una de las letras y melodías que lo componen.
Estos son los seis espectáculos estrella de la programación y que queríamos destacar, pero recordemos que hay muchas más actividades en formato conferencias, documentales y danza y música en la calle, que ahora pasamos a detallar.
Así pues el viernes 11 de octubre a las 18 h en el vestíbulo del Teatro, podremos disfrutar de la conferencia de la Doctora Montse Madridejos sobre Historia del Flamenco en Tarragona.
El domingo 13 a las 12:30h en el Museo de Arte Moderno, disfrutaremos del arte de Lorena Martínez, que bailará con música de Carlos Cuenca y se proyecta un documental.
Acto seguido el Niño de Elche y Rocío Márquez mantendrán una conversación.
Entidades y escuelas de la ciudad estarán presentes el sábado 12 de octubre en la flashmob de la plaza Corsini, un acto ya tradicional del festival, donde a partir de las 12 h todo el mundo que lo quiera se podrá sumar a las escuelas, entidades, aficionados, niños y niñas, personas mayores… a bailar flamenco.
Todos unidos bajo nuestro lema: «El flamenco nos une».
La música para la coreografía de este año la ha compuesto el grupo de rumba Son Clandestino, que seguidamente ofrecerá un concierto en directo.
Otras actividades con las entidades y escuelas flamencas de la ciudad también se centrarán el fin de semana con un espectáculo que se podrá ver a las 12 h en el Teatro Tarragona.
Y para cerrar el festival, un fin de fiesta electroflamenca con Cristina López y Carlos Cuenca el domingo 13 a las 18 h en la plaza del Foro.
Estos dos artistas son a la vez productores y forman parte de un movimiento que mezcla flamenco y electrónica con toques experimentales, con su epicentro en Barcelona.
Cristina, además, es cantaora, forma parte de la banda de Albert Pla y ha colaborado con Chano Domínguez o Silvia Pérez Cruz.
El espectáculo incluirá un desfile de moda flamenca de Florenca, la marca de la artesana tarraconense Marina Bautista.
El Festival Sona Flamenc cuenta este año con la colaboración de la Diputación de Tarragona, todas las escuelas y entidades y expertos el mundo flamenco del ámbito local y varios departamentos del Ayuntamiento de Tarragona, a quienes la organización ha querido agradecer su implicación.
Tags: Tarragona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Una madre vende a la hija por 2.000€ a una pareja con problemas de fertilidad

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas, cuatro de ellas en Córdoba y una en Móstoles, en…

8 mins fa

La Diputación de Tarragona apoya la mejora de la infraestructura de Bellmunt del Priorat

La presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, ha visitado este jueves Bellmunt del Priorat, donde ha podido conocer…

21 mins fa

Abierta la convocatoria del 18º Premio Literario de Teatro la Carrova

El Ayuntamiento de Amposta y el Instituto de Estudios Comarcales (IECM) convocan el 18º Premio Literario de Teatro la Carrova.…

28 mins fa

La Paeria de Lleida prevé recuperar el chalet de los Campos Elíseos como un espacio de lectura con hamacas

La Paeria de Lleida, bajo las riendas del gobierno socialista de Fèlix Larrosa, tiene el objetivo de recuperar el chalet…

33 mins fa

El concurso de creación de videojuegos ‘Game Jam Women Techmakers’ vuelve a Tarragona

La Escuela de Arte y Diseño de la Diputación en Tarragona acoge del 25 al 27 de abril la 5ª…

39 mins fa

Polémica en el Vaticano por los fieles que se hacen selfies con el cuerpo del papa Francisco

En las últimas horas, se han viralizado imágenes en las redes sociales que muestran a personas haciéndose selfies y videollamadas…

43 mins fa

Esta web utiliza cookies.