La Ciudad de Tarragona

Se celebra la sesión anual del Consejo de Navegación del Puerto de Tarragona

El miércoles 4 de diciembre de 2024, la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) y la Capitanía Marítima de Tarragona ha celebrado la sesión anual del Consejo de Navegación y Puerto, un órgano para la coordinación de las actividades marítimas y portuarias del Puerto de Tarragona. La sesión ha tenido lugar en el Salón de Actos de la Sede Administrativa de la APT.

El Consejo de Navegación del Puerto de Tarragona tiene una función de asesoramiento e información, tanto para el presidente de la Autoridad Portuaria como para la Capitanía Marítima. Además, actúa como punto de encuentro por entidades, empresas y organizaciones con un interés directo en el buen funcionamiento del puerto y el comercio marítimo.

Durante la sesión, se abordaron temas clave para el buen funcionamiento del Puerto. Se comenzó con una presentación general de las instalaciones y los servicios que ofrece el Puerto de Tarragona, subrayando su relevancia como punto estratégico para el comercio marítimo. También se expusieron las funciones y competencias de la Capitanía Marítima, encargada de velar por la seguridad y el tráfico marítimo.

Abordando temas claves

Uno de los puntos centrales del orden del día fue el informe sobre los proyectos estratégicos del Puerto de Tarragona, que incluyen iniciativas para mejorar la sostenibilidad, incrementar la conectividad logística y potenciar su competitividad a nivel internacional. Los miembros del consejo pudieron conocer de primera mano los detalles de proyectos como Plan Zona de Actividades Logísticas de casi un millón de metros cuadrados para acoger nuevas empresas logísticas o industriales limpias, así como el estado de la construcción de la Puerto Porttarragona Terminal Guadalajara.

También se ha informado del proyecto de construcción de la segunda fase del Muelle de Baleares, una ampliación de 20 hectáreas para poder optar a ser uno de los hubs del Mediterráneo para el desarrollo de la energía eólica marina.

Port Tarragona proyecta la construcción del Contradic de Ponent para cerrar el puerto por el Sur, una actuación sin precedentes en la historia de las grandes infraestructuras en cuanto a protección del entorno natural e integración paisajística con la restauración medioambiental de Els Prats d’Albinyana de Vila-seca, integrados en la Red Natura 2000.

Asimismo, se ratificaron los miembros del Comité de Servicios Portuarios y se formalizó el Comité de optimización de las condiciones técnico-náuticas, un órgano que permitirá mejorar las operaciones en esta infraestructura clave para el territorio.

El consejo acabó con un espacio de ruegos y preguntas que permitió a los asistentes plantear inquietudes y propuestas sobre el funcionamiento del puerto. Este intercambio de información bidireccional es una de las funciones esenciales del Consejo de Navegación y Puerto, asegurando que las decisiones estratégicas se tomen con la máxima transparencia y consenso.

El Consejo de Navegación y Puerto de Tarragona está formado por una amplia representación institucional y empresarial, agrupando administraciones públicas, entidades sectoriales y agentes sociales y económicos relacionados con la actividad portuaria y marítima.

Entre los miembros de las administraciones públicas y cuerpos de seguridad están la propia Autoridad Portuaria, el Capitanía Marítima de Tarragona, la Dirección General de la Guardia Civil, los Mossos d’Esquadra, la Delegación del Gobierno de la Generalitat de Cataluña y los ayuntamientos de Tarragona y Vila-seca.

El consejo incluye organizaciones como la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), ACTIC, la Cámara de Comercio de Tarragona y entidades de sectores específicos como la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), ASECOB y otras agrupaciones dedicadas a consignatarios, empresas de estiba, amarres y remolcadores.

También forman parte del consejo sindicatos y otras asociaciones sectoriales que velan por los derechos laborales en el puerto y en las actividades marítimas, y grandes empresas como Repsol. También se aglutinan representantes de organizaciones de usuarios, prácticos de puerto y agentes de aduanas, entre otros actores esenciales para el funcionamiento del Puerto de Tarragona.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Sabadell destinará más de 2 MEUR para renovar las plazas y áreas de juegos infantiles

Una decena de plazas y áreas de juegos infantiles de diferentes barrios de la ciudad serán objeto de mejora integral…

7 mins fa

Barracas Tarragona busca grupos para actuar en Santa Tecla 2025

Barraques Tarragona hace 20 años, y este aniversario se quiere caracterizar con lo que ya define actualmente esta fiesta: la…

10 mins fa

El deporte monopoliza Vilafranca del Penedès con la Kon’iung.o y la Gravel Penedès

El Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès ha preparado para el fin de semana del 23 al…

17 mins fa

Pal Arinsal encabeza una temporada histórica en Grandvalira Resorts

Las estaciones de Grandvalira Resorts han cerrado este domingo una buena temporada de invierno con un total de 2.320.786 días…

34 mins fa

El Ayuntamiento de VNG cierra el presupuesto 2024 con un superávit de 5,5 MEUR

El Ayuntamiento de VNG ha cerrado la liquidación del presupuesto municipal de 2024 con un balance positivo de 5,5 millones…

45 mins fa

Oliver Klein valora positivamente la primera reunión sobre bienestar social con la Generalitat

El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, y la concejala de Bienestar Social, Mar España, se reunieron ayer con la directora…

52 mins fa

Esta web utiliza cookies.