La Ciudad de Tarragona

El Alfés celebra este domingo el día de África

 

 

 

Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa el día de África: una jornada que quiere ser un punto de inflexión entre los africanos y africanos que viven en la ciudad y celebran este día a nivel mundial, y la propia ciudad de Tarragona. Desde la consejería de Cooperación del Ayuntamiento y de la mano de la Autoridad Portuaria, este domingo 25 de mayo a partir de las 11 h y durante toda la mañana se celebrará pues el Día de África, que conmemora la fundación de la Organización para la Unidad Africana en 1963, predecesora de la Unión Africana.

Será en el Teatret y en la Pérgola del Alfés, donde por un lado se proyectará un cortometraje del Festival Itinerante de Cines Africanos de Cataluña (FICAC), de los cuatro filmes que se este año se proyecta; así como diferentes acciones por parte de las entidades, todas ellas con un cariz festivo y “con el objetivo de acercar la cultura de origen africano a los tarraconenses y tarraconenses, para romper prejuicios y construir una sociedad tarraconense antirracista, intercultural y cohesionada“, según ha destacado la consellera de Cooperación, Cecilia Mangini.
En la rueda de prensa también ha intervenido el representante del Puerto, Daniel Cid, que se ha mostrado muy contento de trabajar “una vez más Ayuntamiento y Puerto de la mano“; la M’bamoussa Dembele de la Asociación Indivisble y el Aissatou Diakite de Cooperación Activa en el Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre, que han destacado la importancia de este día y han presentado las diferentes actividades que llevarán a cabo.
Las entidades colaboradoras con la jornada son la Asociación Indivisible, la Asociación de Mujeres Africanas de Tarragona, Cooperación Activa en el Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre, Afrobeats y La Sastreria de Yayoumbay.

El FICAC en Tarragona

En el teatret del Alfés se podrá ver uno de los cortometrajes que el mismo domingo 25 se proyectarán en 4 municipios de Cataluña (Lleida, Girona, Tarragona y Barcelona) y 4 en Senegal (Dakar, Kolda, Saint Louis y Ziguinchor). En este caso será Beutset (la aurora), dirigida por Alicia Mendy y que es una ficción de 2023 sobre la contaminación de las aguas de Dakar por un parásito, y cómo un joven cae enfermo por culpa de ello, pero con el paso del tiempo le sirve para comenzar su viaje de político y espiritual. Los cortometrajes escogidos han sido dirigidos por jóvenes directores y directoras senegalesas, y tienen la intencionalidad de generar reflexión y hacer de altavoz de la cultura senegalesa.
Ariadna Redacció Samarra

Missatges recents

Sabadell abre expediente a Serveo por impago de nóminas al personal de limpieza

El Ayuntamiento de Sabadell ha hecho una propuesta de expediente de penalización a la empresa Serveo, encargada de la limpieza…

8 mins fa

Las actividades inclusivas de verano de El Vendrell responden a las demandas del municipio y amplían sus plazas

Un año más, desde el Ayuntamiento de El Vendrell, se ha publicado una nueva Guía de actividades inclusivas de verano,…

13 mins fa

59 MEUR es el coste que tuvieron las bajas por trastornos mentales durante la pandemia

Un estudio cuantifica en 59,2 millones de euros el coste que supusieron las incapacidades temporales relacionadas con la salud mental…

22 mins fa

Abre un nuevo supermercado con una sección especializada en productos locales en El Ripollès

La comarca del Ripollès consolida su atractivo por nuevas iniciativas empresariales y hace pocos días ha acogido la inauguración del…

27 mins fa

Un hospital de Barcelona revela una nueva terapia contra las bacterias resistentes a los antibióticos

Un estudio del Hospital del Mar y de investigadores de su centro de investigación ha evaluado la eficacia de una…

30 mins fa

El Teatro la Creueta sale a la calle con un espectáculo de circo

El Teatre la Creueta sale a la calle el próximo domingo 25 de mayo con el espectáculo "Collage" de la…

43 mins fa

Esta web utiliza cookies.