La Semana de la Ciencia se dirige a todos los públicos y tiene como objetivos fundamentales acercar la ciencia y la tecnología a la ciudadanía y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes.
En este sentido, en La Canonja comenzarán el sábado 9 de noviembre con el taller “Arqueolab: Descubrimos el yacimiento del Barranco de la Boella” que tendrá lugar de 11.30 a 13.30 h en el patio del Castillo de Masricart. La arqueóloga y técnica de socialización del IPHES, Andrea Alías, ayudará a los asistentes a ponerse en la piel de los arqueólogos en el Barranco de la Boella. Desde la excavación a experimentos en los laboratorios arqueológicos, el público podrá descubrir el pasado de La Canonja.
El Observatorio de la Calidad del Aire del Camp de Tarragona es una iniciativa impulsada en el año 2018 por Repsol y con el acompañamiento de la AEQT para dar respuesta a una preocupación que había en el territorio sobre el aire que respiramos. El Observatorio es un trabajo científico de análisis del aire encabezado por la URV y coordinado por el Instituto Cerdà, pero es también un proyecto participativo (con una veintena de ayuntamientos y entidades implicadas) y un instrumento divulgativo para mejorar el conocimiento de la población tarraconense.
Pero por encima de todo, el Observatorio es una herramienta al servicio de las empresas, la administración y cualquier institución interesada para avanzar constantemente en la mejora continua del medio ambiente. Por eso mismo el director de Territorio del Instituto Cerdà y coordinador del Observatorio, Lluís Inglada y el Dr. Francesc Borrull, catedrático de Química de la URV y director científico del Observatorio explicarán el lunes 11 de noviembre a las 7 de la tarde en el Castillo de Masricart, cuál es la función del Observatorio.
La mujer también ha tenido un papel muy importante en la ciencia y hay que descubrirlo. A través de la coordinadora de Lutravioleta y una divulgadora científica, nos adentrarán en un viaje que pone luz a las historias olvidadas de científicas que tuvieron que luchar por formar parte del mundo de la ciencia. Además, nos harán pequeñas demostraciones para comprender sus investigaciones y descubrimientos. Esto será el martes 12 a las 7 de la tarde en la sala noble del Castillo de Masricart.
La Semana de la Ciencia acabará el viernes 15 con una actividad destinada a jóvenes y familias. Un Scape Room en la calle que comenzará en la Rambla 15 de abril a las 17 horas.
Se trata de una actividad para disfrutar en grupos de 4 a 6 personas, que saldrán cada 10 minutos. Con diferentes enigmas, pruebas y pistas repartidas por La Canonja. Una tableta digital y un altavoz por cada grupo. ‘¿Habrá que encontrar la cura de la infección y saber por qué hay una invasión alienígena?’ Es necesaria la inscripción previa por grupos, a partir del día 4 de noviembre, en el Castillo de Masricart. Lunes, miércoles y viernes de 9 a 13 h y de lunes a viernes de 16 a 20 h.
Los Mossos d'Esquadra han detenido este sábado por la mañana a un hombre por agredir a su pareja con un…
La red social X ha dejado de funcionar con normalidad este sábado por la tarde en varios países, entre ellos…
El alcalde de Barcelona y presidente de la Federación del PSC en la ciudad, Jaume Collboni, ha anunciado este sábado…
La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Altafulla, que encabeza la coalcaldesa Alba Muntadas, ya está trabajando en la programación…
Un gran apagón ha dejado sin suministro eléctrico a más de 160.000 hogares en la región de los Alpes Marítimos,…
Un niño de 10 años, alumno de una escuela de Cadís, ha muerto tras ser rescatado inconsciente de una piscina…
Esta web utiliza cookies.