La actividad en las urgencias de Santa Laredo aumentó un 10% debido a los casos de gripe, una fecha que destaca si se compara con la de otros años durante las mismas fechas, donde el aumento fue de entre un 3 y un 4%.
Aunque ahora los contagios ya han bajado, y con estos la saturación de urgencias, los profesionales de la salud piden a la población seguir alerta y no relajarse, especialmente en lo que se refiere a la vacunación, sobre todo entre los grupos de la población más vulnerables.
Entre lo que más se ha atendido en las urgencias durante este invierno se encuentran la gripe A y B, el resfriado común y también adultos y niños con virus respiratorio sincicial, según ha explicado Xavier Oliach, director del hospital de Santa Tecla, en una entrevista en Tarragona Ràdio. Los casos de COVID, en cambio, no han destacado.
La Policía Nacional ha detenido a 1.920 fugitivos de la justicia, 1.754 reclamados por juzgados españoles y 166 internacionales. De…
Los vecinos de Osona ya pueden descansar tranquilos después de que los Mossos d'Esquadra hayan detenido a los cinco integrantes…
La muerte de Lorena, una mujer de 37 años, el pasado mes de enero cuando hacía una inmersión en la…
El Gobierno de Salvador Illa se ha mostrado contundente ante la propuesta de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, de…
La consellera de Interior, Núria Parlon, ha admitido que hay más actitudes violentas desde la pandemia, pero ha negado que…
En el marco del ciclo charlas con pericia que organiza el Museo de la Noguera, este jueves día 6 de…
Esta web utiliza cookies.