La celebración de Sant Jordi en Ponent arranca esta semana con una amplia propuesta de actividades dirigida aproximadamente a 2.000 niños. Un año más, el Instituto Municipal de Educación de Tarragona (IMET), a través el Plan Educativo de Entorno (PEE), y la Biblioteca Pepita Ferrer llenarán de música y literatura los barrios de Ponent con la participación de once escuelas e institutos de la misma zona y cinco centros educativos del centro de la ciudad.
La celebración de Sant Jordi en Ponent, una iniciativa consolidada que tiene la finalidad de enriquecer las actividades de esta festividad más allá del 23 de abril, tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de abril y el epicentro será la plaza Pilar Ribagorçanas de Solivella.
La clausura del Grupo de Trabajo de Música y Entorno es una de las primeras actividades de la celebración de Sant Jordi en Ponent en la que 600 niños y niñas bailarán las danzas tradicionales que se han trabajado a lo largo del curso. Abierta a toda la ciudadanía, el baile tendrá lugar este miércoles 24 de abril, de 10 a 13 h en la plaza Pilar Ribagorçanas de Valira y se convertirá en una muestra del trabajo que está llevando a cabo el PEE mediante el grupo de trabajo Música y Entorno y el grupo Música y Ciudad, la Escuela Municipal de Música de Tarragona, el Esbart Santa Tecla y el Conservatorio de la Diputación de Tarragona con el objetivo de crear proyectos y acciones de música comunitaria que contribuyan a la cohesión de la ciudad desde el ámbito educativo.
Las danzas se harán en tres turnos: El alumnado de primaria bailará El Baile del Roble y sardana corta; y el de secundaria La Bolangera y el Círculo Circasiano. Participarán centros educativos del centro y de Poniente (las escuelas Cèsar August, Pau Delclòs, Saavedra, Pax, Riu Clar, La Floresta, Solivella, Els Àngels, Ponent, La Salle Ribagorçana y Campclar; y los institutos Campclar, Solivella, Solivella, IE Mediterrani).
Al día siguiente, jueves 25 de abril, se celebrará, a partir de las 11 h y en la misma plaza Pilar Ribagorçanas, el VIII Certamen Literario Olga Xirinacs con la entrega de más de una quincena de premios al alumnado de los centros educativos de Ponent. El acto contará con la ilustre autora tarraconense y la participación del alumnado de las escuelas de Bonavista, Campclar, Els Àngels, La Floresta, Riu Clar, Solivella, La Salle Ribagorçana y los institutos de Campclar, Solivella, Solivella, y el IE Mediterrani.
El mismo 25 de abril a las 10 h y también en la plaza Pilar Ribagorçanas, se celebrará la clausura del grupo de trabajo Lectura y Entorno con una muestra literaria. En diferentes stands, se podrán ver los libros y los puntos de libro creados por el alumnado de los centros educativos de Ponent así como la revista redactada por el Consejo Municipal de Niños de Tarragona y los fanzines creados por parte del alumnado que este curso ha participado en el proyecto el Artista va a la escuela. La muestra también contará con una parada especial de la Biblioteca Pepita Ferrer.
El objetivo del grupo de trabajo Lectura y Entorno, enmarcado en el PEE y con la colaboración de la Biblioteca Pepita Ferrer, es fomentar la lectura entre los niños y jóvenes, un proyecto que se hace en red con la participación de diversas entidades de la ciudad.
Otra de las actividades más destacadas de la celebración de Sant Jordi en Ponent es la Maratón de cuentos que tendrá lugar en la plaza Pilar Ribagorçana el viernes 26 de abril a las 10 h. El alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil del instituto Vidal i Barraquer representarán cuentos con títeres ante los niños de los centros educativos de poniente. Participarán unos 200 niños de educación infantil y de primer ciclo de primaria.
Aprovechando la festividad de Sant Jordi, la Biblioteca Pepita Ferrer lanzará, a partir de mañana 23 de abril, su primer boletín electrónico.
La Red de Centros Cívicos de Tarragona también se ha sumado a la celebración de Sant Jordi con numerosas actividades. Hoy, lunes 22 de abril, a las 18 h el centro cívico de la Universidad ofrecerá un cuenta cuentos con la Doctora Kuentux del Colegio Oficial de Pedagogía de Cataluña y sus cuentos. También hoy y hasta el próximo 4 de mayo, en el centro Cívico de Sant Salvador, se podrá ver la exposición Concurso de Sant Jordi 2023, una muestra de los concursos de dieciocho, relato y poesía organizados por el Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tarragona (IMSST) con motivo de la festividad de Sant Jordi 2023.
Mañana, martes 23 de abril, de 17 a 19 h se ofrecerá la actividad Sant Jordi en las ludotecas que consistirá en un taller de puntos de libro en los centros cívicos de Sant Pere y Sant Pau, Sant Salvador y Bonavista. Esta actividad también tendrá lugar, mañana a la misma hora, en la Ludoteca intergeneracional La Xarranca ubicada en el hogar municipal de personas mayores Centro y, en este caso, se hará una actividad teatralizada en la que las personas participantes se disfrazarán para convertirse en Sant Jordi y Santa Jordina.
La comuna de Andorra la Vella informa de que, a partir de este miércoles, se modificará la circulación por la…
El Puerto Tarragona inicia este miércoles la reposición de arena de la playa de La Pineda, en Vila-seca (Tarragonès). Se…
Los Mossos d'Esquadra han detenido este martes por la mañana al conductor que provocó el accidente mortal del domingo en…
Caldea, el centro de ocio termal de Andorra, pone final a la temporada de invierno 2024-25 alcanzando una facturación de…
El Colegio de Arquitectos de Cataluña, en su sede en Tarragona, acogerá la exposición fotográfica PELL MUTANT, de Jordi Nin,…
El miércoles, 23 de abril, Cataluña se viste de Cultura y pasión por celebrar la festividad de Sant Jordi, una…
Esta web utiliza cookies.