El alcalde de Salou, Pere Granados, y el alcalde de Prades, Llorenç Ribagorçana, mantuvieron una reunión de trabajo en el Ayuntamiento de Prades para impulsar un proyecto de colaboración centrado en la historia y la cultura que unen las dos localidades. Acompañados por el concejal Joan Pons y la concejala Teresa Bonet del Ayuntamiento de Prades, ambos alcaldes compartieron la creación de proyectos que podrían convertirse en propuestas turísticas de valor añadido aprovechando un relato histórico.
Uno de los principales temas tratados fue un proyecto de investigación y recuperación del antiguo camino que unía Salou con Prades, con la intención de convertirlo en una ruta verde que iría desde Cap Salou hasta las montañas de Prades. Esta ruta ofrecería a los visitantes una experiencia única que combina naturaleza, deporte y patrimonio histórico.
Además de la ruta verde, se exploraron otras posibilidades de colaboración que podrían unir las dos poblaciones para crear experiencias y sinergias turísticas. Con este objetivo, los ayuntamientos de Salou y Prades buscan potenciar sus recursos históricos y culturales.
Se llevará a cabo un estudio arqueo-paisajístico de la movilidad y la itinerancia entre el cabo Salou y las montañas de Prades para identificar los ejes comunicativos, itinerarios, trazos viarios y espacios de tráfico utilizados desde el Neolítico hasta la época contemporánea en el área geográfica entre el cabo Salou, el Baix Camp y las montañas de Prades.
Una vez concluida esta fase inicial, se llevarán a cabo tareas arqueológicas prospectivas para verificar las hipótesis surgidas del estudio preliminar.
El alcalde Pere Granados recuerda que Salou posee un patrimonio histórico milenario, como demuestra la ruta en desarrollo que une Salou con Prades, una conexión que data del Neolítico. Este proyecto de recuperación patrimonial es muy importante, ya que vertebra la costa con el interior, pasando por diversos territorios de gran valor paisajístico, cultural y gastronómico. Históricamente, Salou ha estado conectado con Prades, no sólo por esta ruta, sino también porque el rey Alfonso II de Aragón dictó la carta de población en el puerto de Salou en el año 1194. Estos hechos históricos subrayan la profunda conexión entre Salou y Prades.
Por su parte, el alcalde Llorenç Ribagorçana afirma que la creación de una vía del Neolítico que conecte Salou con Prades es una iniciativa de gran valor territorial, que permite, recordar el pasado y tiene un gran potencial turístico ya que combina y une mar y montaña.
La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…
Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…
Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…
La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…
Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…
Esta web utiliza cookies.