El Ayuntamiento de Salou aprobó, en la última
sesión plenaria
, una modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), relacionada con el ajuste de los límites del sistema hidrográfico del nuevo cauce del Barranco de Barenys. El objetivo es aumentar la capacidad de drenaje del barranco.
La obra está estructurada en dos fases diferentes de obras. La primera, casi terminada, va desde donde pasaban las vías del ferrocarril hasta el mar, y el barranco es completamente soterrado, proporcionando una capacidad de drenaje de 274 metros cúbicos por segundo, que supera el cálculo de la Q500.
La segunda fase, aún no iniciada, se extiende desde el ferrocarril hasta el vial del Cavet y se encuentra a cielo abierto. La modificación aprobada quiere igualar la capacidad de drenaje a la de la primera fase. Esta medida se toma para asegurar que todo el barranco pueda desaguar eficazmente el volumen de agua según la Q500.
Para acomodar esta ampliación, serán necesarias pequeñas expropiaciones en la parte alta del cauce. Aunque estas expropiaciones son menores y residuales. Estas mejoras se están haciendo con el mínimo impacto posible para los propietarios afectados.
El periodo estimado para la finalización de estas obras es de 12 meses.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.