La Comisión Permanente de Protección Civil espromovió el pasado 30 de octubre el Documento Único de Protección Civil Municipal de Salou (DUPROCIM) el cual fue aprobado por el plenario municipal de Salou en 2023. Se trata de una herramienta estratégica que integra todos los protocolos de emergencia del municipio en un único documento, diseñado para asegurar una respuesta coordinada y efectiva ante cualquier situación de riesgo tanto en el ámbito municipal como territorial.
El Documento Único de Protección Civil Municipal (DUPROCIM) de Salou establece un marco orgánico y funcional para prevenir y gestionar riesgos que afectan a las personas y bienes del municipio. Este documento se integra con el sistema autonómico de protección civil y tiene una validez de cuatro años, sujeto a revisiones en caso de cambios significativos.
Este documento responde a la necesidad de garantizar la protección de la población y permite que Salou esté preparado para responder rápidamente y de manera coordinada en situaciones de emergencia.
Salou, como población afectada por diferentes riesgos según el Mapa de Protección Civil de Cataluña, está obligado a implementar este plan para gestionar riesgos territoriales como olas de calor/frío, concentraciones de personas, accidentes en puertos o en el mar, incendios forestales, inundaciones, nevadas, sismos, transporte de mercancías peligrosas, contaminación marina, accidentes químicos, vendavales y pandemias. Riesgos que quedan contemplados en el recientemente homologado DUPROCIM.
Desde el inicio de la legislatura, el gobierno municipal de Salou ha hecho de la Protección Civil una de sus prioridades. Esta apuesta ha incluido la reestructuración del departamento de Protección Civil y la mejora de sus protocolos. La actualización del DUPROCIM forma parte de este compromiso para reforzar la seguridad y prevenir los efectos de emergencias y/o incidencias graves.
La integración de los diferentes planes de emergencia en un único documento permite una respuesta unificada y eficaz, minimizando los riesgos para la población y mejorando la capacidad de reacción en caso de emergencias.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.