Salou será, este viernes, el escenario de una importante iniciativa de salud pública con la acogida de la campaña de prevención contra el suicidio: “NO LO DEJES CAER EN EL POZO DEL SUICIDIO”. Esta campaña forma parte de las acciones clave del Plan Director de Salud Mental y Adicciones y del Plan de Salud de Cataluña 2021-2025, desayándose como una prioridad dentro del ámbito de la salud pública, tal como lo ha subrayado la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con el apoyo financiero del “Plan de Acción de Salud Mental del Ministerio de Sanidad” para el año 2023, la campaña busca promover la concienciación social y prevenir las conductas suicidas a través de la implementación del Plan de Prevención del Suicidio en Cataluña 2021-2025 (PLAPRESC). Este acontecimiento llega en un momento crucial, dado que el suicidio se estableció como la principal causa de muerte en hombres de entre 25 y 44 años durante el año 2021 en Cataluña, con tasas de mortalidad por suicidio oscilando entre 11 y 13 por cada 100.000 habitantes en los últimos cinco años.
Los organizadores de la campaña subrayan la importancia del entorno social en la detección precoz de signos de depresión o desesperación, especialmente en hombres adultos, con el fin de prevenir posibles actos suicidas. Hasta un 90% de los casos de suicidio están asociados a condiciones como la depresión o la dependencia de sustancias, entre otros factores de riesgo.
La campaña también pone énfasis en la importancia de la atención y el apoyo comunitario, incluyendo el uso del teléfono 061/Salud Responde, que dispone de un equipo especializado en salud mental disponible las 24 horas del día, todo el año, para ofrecer asistencia a personas con ideación o conducta suicida, así como a sus familias y entorno cercano.
Con iniciativas como esta, Salou y Cataluña refuerzan su compromiso en la lucha contra una de las principales causas de muerte evitable, haciendo énfasis en la prevención, la concienciación y el apoyo comunitario como claves para hacer frente a este grave problema de salud pública.
La concejala de Sanidad y Salud Pública, Cristina Berrio, ha hecho una declaración enfática sobre la importancia de la salud mental dentro de la comunidad, recordando que “la salud mental es un pilar fundamental del bienestar colectivo”. Es por esta razón – añade la concejala – que “somos plenamente conscientes de la trascendencia que la salud mental tiene para cada individuo y, por tanto, para la sociedad en su conjunto. Desde el Ayuntamiento nos mantendremos firmes y comprometidos en nuestro trabajo para promover, proteger y mejorar la salud mental de todos los ciudadanos y ciudadanas”.
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.