La Ciudad de Tarragona

Salou iza las banderas de compromiso con la gestión medioambiental y de calidad en las playas

Este jueves por la mañana ha tenido lugar el acto protocolario de izada de la bandera ISO 14.001:2015 en las playas de Poniente, de Levante, de Els Capellans, de Els Llenguadets, Llarga, de la Penya Tallada, de la Font, de la Vinya y de Els Crancs, presidido por el alcalde de Salou.

La norma ISO 14.001:2015 aborda la gestión del empleo, residuos, ruido y el impacto ambiental de los usuarios en las playas. Salou obtuvo esta certificación por primera vez en 2006 y ha mantenido un riguroso proceso de seguimiento y renovación cada tres años. En 2023 se realizó el segundo seguimiento y ahora trabajamos para la renovación de 2024, con una auditoría externa prevista para principios de septiembre, realizada por AENOR, una de las empresas más prestigiosas en este campo.

Esta certificación es la más comprometida con respecto a la gestión medioambiental de las playas, y es un reconocimiento internacional que avala la calidad y sostenibilidad de nuestro litoral.

Este esfuerzo no sólo refleja el compromiso de Salou con el medio ambiente, sino que también es crucial para un municipio turístico como el nuestro. La certificación garantiza una gestión sostenible y una experiencia de calidad para los visitantes, contribuyendo a la reputación de Salou como destino responsable y de calidad.

Además de la ISO 14.001:2015, las playas de Poniente y de Levante cuentan con la certificación Q de Playas (UNE-ISO 13.009:2016), que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenbilidad (ICTES). Esta norma garantiza la calidad de los servicios como salvamento y socorrismo, seguridad, limpieza de arena y agua, y gestión de residuos. La renovación de esta certificación se tramitó en 2023, y se tiene prevista la auditoría externa de seguimiento para finales de agosto de 2024.

Durante la pandemia de COVID-19, Salou también adoptó la norma Safe Tourism Certified (UNE-ISO/PAS 5643:2021) para la gestión de contingencias sanitarias en las playas. Esta certificación, también auditada externamente, se mantiene para garantizar la seguridad de nuestros visitantes en cualquier situación de emergencia sanitaria.

Nuestro sistema de gestión de playas, basado en estas normas UNE en ISO, requiere una dedicación constante durante todo el año. Implica una política de playas, manuales de gestión, reuniones periódicas, procedimientos detallados, y la implicación de todos los departamentos municipales. El objetivo es la excelencia continua en la gestión de nuestro litoral, asegurando la mejor experiencia posible para nuestros residentes y visitantes.

Estas certificaciones no solo son un reconocimiento al trabajo realizado durante el año 2023, sino que también nos impulsan a seguir mejorando y manteniendo estos estándares hasta la próxima renovación prevista para esta temporada de baño.

Con estas iniciativas, Salou se consolida como un referente en la gestión medioambiental y la calidad turística, asegurando un futuro sostenible y seguro para residentes, turistas y visitantes.

‘OPINIÓN DE LOS EXPERTOS’

Beatriz Benéitez, directora de comunicación del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES).
“Salou ha recibido el distintivo Q de calidad por sus playas porque cumplen con rigurosos estándares de calidad y sostenibilidad. Para Salou, recibir este reconocimiento es muy significativo.

Demuestra la voluntad del Ayuntamiento de apostar por la excelencia y la calidad certificada. Esto significa que la playa de Salou ha sido acreditada para cumplir con estándares muy exigentes después de pasar una auditoría externa independiente. El distintivo Q de calidad abarca aspectos como la calidad del agua y la arena, los servicios higiénicos, la recogida de basura y los servicios turísticos ofrecidos.

Este reconocimiento refleja el trabajo conjunto de nuestro equipo de gestión del destino y del equipo de playas del Ayuntamiento, asegurando que la playa esté en perfecto estado cada día y promoviendo la excelencia turística. Por ello, el ICTES felicita al Ayuntamiento de Salou por su compromiso y esfuerzo en mantener altos estándares de calidad y sostenibilidad en su playa.”

Jordi Martin, director de AENOR Catalunya

“Este distintivo representa una garantía para el usuario y el consumidor de que la playa es gestionada correctamente desde un punto de vista ambiental. Esto incluye tanto el mantenimiento como los servicios aportados, la gestión de residuos y la optimización del consumo de materias primas. El objetivo principal es garantizar un mínimo impacto ambiental y fomentar una mejora continua en la gestión de la playa.

Esta mejora continua se trabaja desde 2006, cuando se certificó la primera playa en Salou. Desde entonces, se ha mantenido este nivel de calidad, convirtiendo a Salou en un referente tanto en el ámbito autonómico como estatal. Salou destaca como un destino pionero en la certificación de playas. Voy a expresar mi admiración por la evolución y el mantenimiento de las playas de Salou durante una visita reciente con el alcalde, destacando el poco impacto ambiental y la calidad de los servicios que han merecido este certificado de calidad.”

Pere Granados, alcalde de Salou y presidente del Patronato de Turismo
“Este reconocimiento no sólo subraya la calidad de nuestras playas, sino también nuestro compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. Las tres distinciones obtenidas hoy son una prueba del trabajo constante y del esfuerzo por mantener unos estándares elevados. Entre estas distinciones, destaca la ISO 14001, otorgada por AENOR, que certifica la gestión ambiental. Esto implica una gestión responsable de los servicios de las playas, lo que contribuye a la sostenibilidad del destino turístico.

Salou, con sus impresionantes playas de la Costa Dorada, destaca por tener un número elevado de reconocimientos. En total, 12 playas y calas han sido reconocidas por su calidad, algo que pocos municipios pueden igualar. Esto es un testimonio de la apuesta por la excelencia y la calidad no sólo de las playas, sino también del municipio en conjunto.

Este éxito ha sido posible gracias al trabajo duro y a la dedicación de muchas personas. En este sentido, hay que felicitar al Ayuntamiento y a todo el equipo implicado en este proyecto por su labor ejemplar.”

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

El mal tiempo no impide celebrar la fiesta mayor del Paso de la Casa

Gresca y jeringuilla en el Paso de la Casa. La fiesta mayor ha vivido este…

9 horas fa

Mueren dos personas al estrellarse una avioneta

Dos personas han muerto este sábado por la mañana en un accidente sufrido por una…

10 horas fa

Ordino vibra con las fallas de San Pedro y la quema del nunca

El fuego ha sido el gran protagonismo este viernes para celebrar San Pedro. Las fallas…

10 horas fa

El Mollet Music Week llega a la 3ª edición como un festival consolidado en el territorio

Mollet Music Week, el festival de música de julio de Mollet del Vallès, vivirá la…

10 horas fa

Muere una motorista al chocar contra un coche en un túnel

Una motorista de 40 años ha fallecido al sufrir un accidente con un vehículo en…

10 horas fa

Unas 2.000 personas claman por los derechos LGBTI en Barcelona

Miles de personas se han manifestado este sábado por la tarde en Barcelona en favor…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.