Un total de 968 personas más se encuentran inscritas en las listas del paro en el Camp de Tarragona y Les Terres de l’Ebre este mes de octubre. El desempleo registrado se incrementa, así, un 2,48%, el segundo crecimiento relativo más importante de Cataluña después de Girona, una vez ha finalizado el grueso de la campaña turística de verano. Precisamente, el sector servicios continúa concentrando buena parte del número de personas nuevos desempleados: 783 más en total. La agricultura y la industria crecen en 21 y en 20 personas más registradas en paro, respectivamente, mientras que la construcción tiene dieciséis menos. En total, las listas oficiales en la provincia suman en estos momentos 39.940 personas desempleadas.
De esta cifra total, 23.326 son mujeres. Un total de 3.233 inscritos son menores de 25 años, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En cuanto a la Seguridad Social, el número de afiliados en el Camp de Tarragona y Les Terres de l’Ebre se ha reducido en 3.009 personas este mes de octubre, un -0,86% respecto al mes de septiembre anterior. En total, la demarcación tiene en estos momentos 348.234 afiliados a la Seguridad Social, según el gobierno español.
La oferta de asignaturas en catalán en las universidades públicas se estancó en el 74% en el curso 2023-2024. Se…
El Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha iniciado esta semana el traslado de varias concejalías municipales en el nuevo Ecoespayo…
El restaurante L'Original Experiències Gastronòmiques de Cambrils, con el chef Joan Ribagorza al frente, ha sido reconocido con los prestigiosos…
El santboiano más universal, Pau Gasol, ha sido el protagonista de excepción la 23ª edición del Foro económico Sant Boi.…
Un trágico accidente tuvo lugar este miércoles en una nave agrícola en construcción en Coaña, en Asturias, donde colapsó el…
Las discrepancias en materia de vivienda han monopolizado un debate con motivo del ecuador del mandato entre representantes del PSC,…
Esta web utiliza cookies.