La Ciudad de Tarragona

El Puerto de Tarragona empieza a operar el tráfico que sustituirá al carbón

El buque MAGSENGER 10 procedente del puerto de Ponta mujer Madeira (Brasil), en Sao Louis (Brasil) con una eslora de 254 m y una manga de 43 ha sido el encargado de inaugurar un nuevo tráfico de mineral de hierro en el Muelle de Cataluña del Puerto de Tarragona, como consecuencia le acuerdo comercial entre Val y Euroports.
Este acuerdo proporcionará la flexibilidad para que Vale transborde y distribuya mineral de hierro en el mercado europeo, complementando sus operaciones preexistentes en el continente.
Euroports es la empresa estibadora que operará este nuevo tráfico que sustituirá gradualmente un tráfico de carbón cada vez más residual.

La empresa Vale ha elegido el Puerto de Tarragona y Euroports por su experiencia en la manipulación de minerales a granel, su espacio en el puerto, las instalaciones preexistentes y los calados.
A su vez la implicación y el apoyo de la Autoridad Portuaria, Capitanía y Aduanas, así como las inversiones realizadas por Euroports, tanto en operativas como en medidas medioambientales, han sido un aspecto fundamental en la toma de decisiones de Vale.

Un sustituto del carbón reciclable indefinidamente

Con la descarga de 113.000 toneladas de mineral de hierro, el Muelle de Cataluña se convertirá así en el punto de entrada, almacenamiento y reexpedición de este material procedente de Brasil llenando el vacío que el carbón ha dejado después de años registrando una disminución del volumen de este producto, en el marco de la transición hacia una economía más sostenible.
Mientras en 2014 el Puerto de Tarragona movía 4,4 millones de toneladas de carbón y coque de petróleo, el año pasado sólo se operaron 1,3 millones, lo que significa una reducción de más del 70%.

El mineral de hierro que a partir de ahora llegará a Tarragona está destinado a la producción de acero. El acero es una aleación de hierro y carbono, reconocida por su alta resistencia y durabilidad, lo que la convierte en un material fundamental en la mayor parte de la industria, especialmente la construcción, la automoción y la fabricación de maquinaria.

Desde un punto de vista medioambiental, el acero es un material altamente sostenible.
Su reciclabilidad es una de sus características más destacadas; puede ser reciclado indefinidamente sin perder sus propiedades fundamentales, lo que reduce la necesidad de extracción de materias primas y disminuye el impacto ambiental asociado a su producción. Además, los avances en la tecnología de fabricación han permitido la reducción de emisiones y el consumo de energía en su producción, consolidando al acero como una opción ecológica y eficiente dentro de los materiales industriales.

En este sentido, Euroports está acometiendo importantes inversiones para adecuar la terminal al mineral de hierros, destinadas a garantizar el mejor servicio a Vale y a sus clientes y para trabajar con las mayores garantías en materia de sostenibilidad.

Vale

Vale es una compañía minera global que existe para mejorar vidas y transformar el futuro juntos.
Vale, uno de los mayores productores mundiales de mineral de hierro y níquel y uno de los principales productores de cobre, tiene su sede en Brasil y opera en todo el mundo.

Sus operaciones comprenden sistemas logísticos integrados, que incluyen aproximadamente 2.000 kilómetros de vías férreas, terminales marítimas y 10 puertos distribuidos por todo el mundo.
Vale tiene la ambición de ser reconocida por la sociedad como un referente en seguridad, el mejor operador de confianza en su clase, una organización impulsada por el talento, líder en minería sostenible y un referente en la creación y el intercambio de valor.

Euroports, líder en gestión de terminales

Euroports es una de las mayores empresas de infraestructuras portuarias de Europa.
Es una empresa internacional líder en la gestión de terminales portuarias y en la logística integral que opera una red de más de 50 terminales portuarias en Europa y Asia, y está especializada en el manejo de una amplia gama de productos, incluyendo granelas sólidos, líquidos, contenedores y carga general.

La empresa cuenta con una plantilla de aproximadamente 2.500 empleados y un volumen significativo de mercancías, con más de 70 millones de toneladas anuales.

Tags: Tarragona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

11 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

11 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

12 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

12 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

12 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

12 horas fa

Esta web utiliza cookies.