La Ciudad de Tarragona

La PuertoTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo inicia la fase de montaje de vía

El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Saül Bofarull; la alcaldesa de Guadalajara; Ana Guarinos López; y el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban Santamaría, acompañados por sus respectivos equipos técnicos han visitado hoy las obras de la terminal intermodal que el puerto tarraconense está construyendo en la Ciudad del Transporte – Puerta Centro, coincidiendo con el inicio de la colocación del material ferroviario que permitirá a esta infraestructura logística clave entrar en funcionamiento a finales del verano de 2025.

En la visita también han participado, por parte del Ayuntamiento de Guadalajara, Alfonso Esteban Señor, segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Santiago López Pomeda, tercer teniente de alcalde y concejal de infraestructuras y transporte, y la coordinadora del Área de Urbanismo, Blanca Causapié Lopesino, y el Jefe de Servicio de Infraestructuras, Enrique Jiménez Sanz.
Por parte del Ayuntamiento de Marchamalo, han asistido también Patricia Veloso Hidalga, concejala de Fomento Industrial; Rosana Solano Gutiérrez, concejala de Transporte Interurbano; María del Carmen Martín Santamaría, concejala de Seguridad Ciudadana y Movilidad; Bárbara Rodríguez Gómez, concejala de Bienestar Social y Dependencia; y Santiago Martín Pajares, concejal de Limpieza Viaria y Medio Ambiente.
También ha estado presente Juan José Cercadillo Calvo, CEO de Hercesa y presidente de DTL.

Finalmente, también han participado los representantes de la UTE formada por COMSA, S.A.U. GICSA y ARNO INFRAESTRUCTURAS: Marta Vélez, gerente de la UTE Terminal Marchamalo; Javier Baños, adjunto a Gerencia de la UTE; Oriol Jou Dalmau, Jefe de Obra de COMSA; José M. Ramos, Gerente de GICSA; y Francisco José Heras, Jefe Departamento de Infraestructuras de ARNÓ; y Ainoa Menor Fumanal, Ingeniero Caminos, Canales y Puertos de INECO.

Las principales actuaciones que se han descrito durante la visita se han referido a la inminente puesta en marcha de la fase de instalación de los equipos ferroviarios de la terminal: ejecución de la instalación. superestructura de las vías, instalación de los elementos de seguridad y comunicación, pavimentación de la plataforma, ejecución de las estructuras y electrificación y catenaria correspondiente.
Esta fase constructiva culminará con las conexiones de la terminal en dos puntos a la red ferroviaria de ADIF, en sentido Madrid y en sentido Zaragoza.

Más en detalle, esta última fase de las obras de la PuertoTarragona Terminal Guadalajara Marchamalo consistirá en la instalación de 19 desvíos que permitirán todos los movimientos y maniobras de trenes, la construcción de 3 vías de carga y descarga para trenes de hasta 750 metros de longitud y de 3 vías de expedición y recepción también para trenes de hasta 750 metros de longitud.
En total se construirán 7.750 metros de vía de ancho ibérico.
Por otro lado, se llevará a cabo la pavimentación de 100.000 m² para la zona de operativa y almacenamiento de mercancías.
Al final de las obras, la terminal se habrá convertido en un espacio multifuncional, especializado en operativas logísticas, de distribución y de transformación con todos los equipos y dotaciones.

Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Saül Bofarull, “esta infraestructura será clave en el desarrollo del puerto en tres ámbitos: desde el punto de vista de la sostenibilidad porque potencia la descarbonización del transporte de mercancías; desde el punto de vista de la ampliación del hinterland del puerto, ya que sitúa su área de influencia hasta las puertas de Madrid, y desde el punto de vista de la conexión del centro peninsular con uno de los puertos del Estado más dinámicos y con mayor crecimiento en los últimos años”.

Para la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, “estamos ante una infraestructura que convertirá a Guadalajara en el principal puerto seco del centro de la península y en el área con más dinamismo del entorno de Madrid, con capacidad para canalizar los principales flujos de mercancías, nacionales e internacionales y su circulación.
Una terminal sostenible, pensada y realizada desde el respeto al medio natural.
Una infraestructura que contribuirá a convertir Guadalajara en lo que ya está empezando a ser, la locomotora económica de Castilla-La Mancha.”

Para el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, esta infraestructura supone “dotar al proyecto Puerta Centro de la herramienta que lo convertirá en el centro logístico más importante del centro de la península Ibérica, abriéndonos la puerta al mar Mediterráneo y el flujo de mercancías que se mueven desde y hacia Oriente Medio y Asia.
Además, ya estamos trabajando intensamente para duplicar la actual superficie destinada a naves e industria productiva de este polígono, lo que, unido a la ampliación del Polígono de Henares, supone un futuro prometedor para Marchamalo, Guadalajara y todo su entorno”.

PuertoTarragona Terminal Guadalajara – Marchamalo

El Puerto de Tarragona adjudicó la segunda fase de obras de la Terminal intermodal de la Ciudad del Transporte – Puerta Centro en 2023 a la unión temporal de empresas formada por COMSA, S.A.U. GICSA y ARNO INFRAESTRUCTURAS por un importe de 22.069.873,33 € (antes de impuestos).

La PuertoLlana Terminal Guadalajara-Marchamalo es un punto estratégico clave para mejorar la logística y el transporte sostenible de mercancías entre el centro de la península y el Mediterráneo, y viceversa.
La terminal de 150.000 m² podría estar operativa en el año 2025 y responde a la apuesta del Puerto de Tarragona por el transporte por ferrocarril de carga general dentro de su estrategia de diversificación de tráficos.

Esta infraestructura se convertirá en el principal ‘puerto seco’ con carácter Hub del centro peninsular.
Tendrá una capacidad para canalizar los principales flujos nacionales e internacionales de mercancías, ya que está situada en el área de influencia de Madrid y situada en el corredor de Henares, el área más dinámica del entorno de la capital española, con más de 6 millones de habitantes en un radio de 60 km.
Un terminal que representará, con su operativa, un paso adelante en diferentes cadenas logísticas entre Madrid y el Corredor de Henares, los principales puertos nacionales y, en las conexiones con grandes plataformas logísticas internacionales.

La PuertoTarragona Terminal Guadalajara – Marchamalo podrá operar trenes de 750 metros.
Su conexión con La Boella, su terminal gemelas situada en el interior del puerto tarraconense refuerza la unión, la conexión y la capacidad del Corredor de Henares con el corredor del Mediterráneo, favoreciendo la circulación de mercancías entre la península y el resto del continente europeo mediante las dos plataformas logísticas que el Puerto de Tarragona operará de manera coordinada.

Una obra con fondos MRR

La PuertoTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo es un proyecto que recibe financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation incluidos en el Plan de Transformación y Resiliencia (PERTE).
En total, la Autoridad Portuaria de Tarragona ha recibido 14.273.000 euros para la realización de este proyecto.
Estos fondos son un instrumento financiero creado por diseñados para ayudar a la recuperación económica e impulsar proyectos de los países miembros de la UE.

El plan consiste en un paquete de medidas financieras y políticas con el objetivo de fomentar una recuperación sostenible y para implementar reformas e inversiones que promuevan la resiliencia económica, la transición ecológica y la transformación digital.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

1 hora fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

1 hora fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

1 hora fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

1 hora fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

2 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.