La Ciudad de Tarragona

Port Tarragona mejora su ciberseguridad adelantándose a las nuevas certificaciones

El Puerto de Tarragona ha alcanzado un notable éxito en materia de ciberseguridad, convirtiéndose en el único puerto del sistema portuario estatal con certificación dual en seguridad de la información. Este hito se basa en la certificación ISO/IEC 27001:2022, que será obligatoria a partir de 2025 y la cual el Puerto de Tarragona ya tiene implementada, y el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en su categoría básica.

La Dirección de Sistemas de Información de la Autoridad Portuaria de Tarragona se ha adelantado a la nueva certificación ISO/IEC 27001:2022, publicada a finales de 2022, que ha introducido cambios significativos en los controles de seguridad, mejorando la protección de la información en todas las formas, incluidas las copias en formato no digital. Las empresas ya certificadas con la ISO 27001:2013 deben adaptarse a estos cambios antes del 31 de octubre de 2025, para garantizar la continuidad de sus certificaciones y la APT ya ha dado el paso.

Con este avance la APT ha consolidado los sistemas de gestión de seguridad de la información como uno de los activos más importantes de la empresa.

Un compromiso firme y continuado

Desde la primera certificación de la SGSI en junio de 2015 la APT aboga por la mejora continua y el desarrollo de su ciberseguridad, abordando la gestión de la seguridad de la información, de manera holística e integral bajo los máximos estándares de seguridad nacional e internacionalmente reconocidos.

La nueva versión de la norma agrupa los controles en cuatro categorías principales: Organizacionales, Personas, Físicos y Tecnológicos, facilitando a las organizaciones una estructura más clara y eficiente para la gestión de la seguridad de la información.

El Puerto de Tarragona, con su fecha de certificación inicial de la ISO 27001 el 12 de junio de 2015, ha demostrado un compromiso continuo con la mejora de su seguridad de la información.

Además, las certificaciones sucesivas en el ENS (Esquema Nacional de Seguridad), en categoría media y recientemente la básica, ponen de manifiesto su liderazgo en la aplicación de las mejores prácticas de seguridad.

Esta doble certificación no sólo refuerza la posición del Puerto de Tarragona como único puerto de todo el Estado al tenerlas, que lo convierte en uno de los puertos más seguros y fiables, sino que también sirve como ejemplo para otras organizaciones en la mejora continua de su seguridad de la información.

Tags: Tarragona
MinervaPacheco

Missatges recents

Viladecans y la Generalitat ampliarán las plazas de guardería

La consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, y la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales, mantuvieron una reunión de…

9 mins fa

Todo a punto para la Feria de atracciones de la 31ª Feria de Abril de Buenavista

La Feria de atracciones de la 31ª Feria de Abril ha abierto hoy sus puertas con una cincuentena de atracciones…

31 mins fa

Sitges inicia el proceso de compra de tres pisos de La Caixa en La Plana

La concejala de Vivienda de Sitges, Carme Gasulla Blanco, ha visitado este miércoles uno de los tres pisos de Vivienda…

59 mins fa

Los caballos y los tractores, protagonistas de la 27ª Feria de Primavera de Puigcerdà

El próximo sábado 26 de abril Puigcerdà celebrará la 27ª edición de la Feria de Primavera, la feria ganadera con…

1 hora fa

La jornada sobre crisis climática de la URV hace un llamamiento a la acción colectiva

La jornada "Crisis climática, vulneración de derechos y desplazamientos ambientales. ¡Encharcámonos para la acción colectiva!" ha reunido este viernes en…

1 hora fa

Activada la alerta INUNCAT por tormentas, rayos y granizadas este fin de semana

Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del Plan especial de emergencias por inundaciones (INUNCAT) ante la previsión…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.