La Ciudad de Tarragona

Puerto de Tarragona acoge una exposición sobre los 150 años de Cruz Roja en la ciudad

El Tinglado 1 del Muelle de Costa del Puerto de Tarragona abre sus puertas a una nueva exposición bajo el título ‘Cruz Roja: 150 años de humanidad en la ciudad de Tarragona’. La exposición es un acto conmemorativo y de homenaje al tiempo de la Cruz Roja ha dado servicio a la ciudad de Tarragona. Una muestra donde se puede observar la evolución de la organización humanitaria desde su fundación en 1874 hasta la actualidad. Además, durante su presencia en el Tinglado 1 se ha diseñado una programación de actividades complementarias abiertas al público.

Este proyecto disfruta de la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalidad, la Filmoteca de Cataluña, la Cruz Roja, la Biblioteca Hemeroteca Municipal de Tarragona, el Ayuntamiento y el Puerto de Tarragona.

El acceso a la inauguración, jueves 17 de octubre 19 h en el Tinglado 1, y la entrada a la exposición es de carácter gratuito. Los horarios son de martes a sábado de 10 h a 13 h y de 16 h a 19 h. Domingos y festivos siempre abiertos de 11 h a 14 h. Los lunes permanecerá cerrada.

 

La recuperación del cine tarraconense

Dentro de la exposición habrá una muestra invitada bajo el título ‘Heroísmos – historia de un nitrato’ (1922). Es un film tarraconense, estrenado en abril de 1922 en el Salón Moderno de Tarragona, que se rodó en beneficio de un hospital de la Cruz Roja para atender a los soldados heridos procedentes de la Guerra de Marruecos. Es de las pocas películas que se conservan del primer cuarto del siglo XX y se convierte en única para explicar cómo era la práctica médica de la época en Cataluña.

Con motivo de su recuperación y reconstrucción se ha organizado el ciclo de actividades ‘Arqueología de un nitrato’. Para asistir al ciclo de actividades es necesario consultar las fechas y condiciones en el díptico de la muestra en el enlace https://tuit.cat/xWy4y. Cabe destacar que el 7 de noviembre a las 19 h en el Tinglado 1 está prevista una visita guiada, abierta y gratuita, a cargo de la comisaria de la muestra, Maria Roig.

 

Un viaje cronológico

La exposición es una oportunidad para conocer los orígenes de la Cruz Roja en la ciudad, inicialmente centrados en el ámbito sanitario, así como la evolución de la entidad con el paso de los años, el proceso de democratización de la institución, el giro hacia el ámbito social, etc. También es un buen resumen de las actuaciones que se llevaron a cabo a escala local, nacional e internacional.

Durante estos 150 años, ninguna de las acciones habría sido posible sin la figura fundamental de los voluntarios ni sin las aportaciones de los socios y las donaciones económicas y materiales de personas altruistas, empresas y administraciones.

Mendo

Missatges recents

Salou apuesta por taxis estacionales durante la temporada alta

El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…

7 horas fa

El Gran Casino Andorra presenta una nueva edición de la escuela de crupieres

El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…

7 horas fa

Muere un hombre al ser atropellado por su propio coche

Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…

8 horas fa

Marchas lentas de Revuelta Campesina en la C-16, C-14 y C-55 coincidiendo con la operación vuelta de Semana Santa

Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…

8 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

8 horas fa

Ordino mantiene la tradición de las carabelas a pesar de la falta de relevo generacional

A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.