Maria Mercè Martorell quiere recuperar la Ciudad de Reposo por los vecinos y vecinas de los barrios de Llevant y por la ciudad de Tarragona y que, por tanto, se detenga el proyecto para convertirla en un albergue juvenil. Además, la portavoz popular también ha pedido que se asegure que la emisora municipal pueda emitir en cualquier caso de emergencia. El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Tarragona defenderá estos temas en forma de moción durante el próximo pleno de este viernes.
Martorell ha manifestado que el actual proyecto de la Ciudad de Reposo, lejos de ser consensuado, ha generado el rechazo de los vecinos y vecinas de Levante que, incluso, se han manifestado cortando la N-340. “Los vecinos y vecinas reclaman, con toda la razón del mundo, que haya equipamientos básicos por toda la zona, como guardería, residencia para la tercera edad, un CAP, o que las pistas deportivas estén abiertas por el barrio y la ciudad. No piden lujos, piden servicios”, ha expresado la portavoz.
La popular ha denunciado que los 15 millones de euros de inversión en el espacio suponen un despilfarro de dinero público. “Cada habitación del albergue juvenil costará 150.000 euros públicos. En Salou, por ejemplo, no se ha construido ningún hotel con estos importes. Es una barbaridad que se pague ese dinero por un albergue juvenil, cuando son necesarios equipamientos para el barrio”, ha explicado Martorell, quien, además, ha indicado que se habrían otorgado licencias sin el preceptivo desarrollo del plan especial, según las normas urbanísticas provisionales.
El Grupo Municipal del PP también defenderá la moción para establecer y aplicar un estudio técnico que permita asegurar el suministro eléctrico de Tarragona Ràdio para garantizar la emisión en casos de emergencia. Martorell ha recordado que la emisora municipal no pudo emitir durante el apagón eléctrico general por falta de suministro y ha subrayado que se trata de un servicio esencial en caso de emergencia.
“No se entiende la ciudad sin la voz de Tarragona Ràdio. Es la emisora referente en caso de emergencias en la industria química. El pasado abril todos fuimos el 96.7FM, pero vamos a encontrar silencio”, ha expresado la consellera.
Por estos motivos, los populares han pedido que se asegure el suministro eléctrico a la emisora, la instauración de nuevas tecnologías que permitan la emisión radiofónica sin depender de la red general de telefonía y que se actualice el PLASEQTA para incorporar la emisora municipal como referente informativo a la que conectarse en caso de emergencia química. “Tenemos que reforzar la importancia de la radio municipal de Tarragona como referencia informativa”, ha concluido Martorell.
Un miembro de una asociación juvenil vinculada al Opus Dey, acusado de un delito continuado de agresión sexual a un…
El alcalde de Salou, Pere Granados, acompañado de varios concejales y técnicos municipales, ha visitado, esta mañana, la Urbanización Mirador…
Ya está plenamente en marcha la señalización electrónica que informa, en tiempo real, de las plazas disponibles en los aparcamientos…
Junts per Manresa llevará este jueves al plenario municipal una moción con tres propuestas concretas para poner orden en la…
Los agentes de la Policía Foral navarra y la Guardia Civil de Navarra han desmantelado una red de tráfico de…
La Policía Nacional ha desarticulado una red que defraudó más de 1,3 millones de euros a la Seguridad Social. La…
Esta web utiliza cookies.