La Ciudad de Tarragona

El Puerto Tarragona expone los trabajos para consolidar la presencia del halcón peregrino

El proyecto para consolidar la presencia del halcón peregrino en estado salvaje en Port Tarragona ha sido uno de los casos de éxito que se han explicado en el Risalda Bird Festival, un evento ornitológico celebrado en la ciudad colombiana de Pereira. El consultor ambiental y fotógrafo, Ferran Aguilar, que ha promovido y coordinado esta iniciativa, ha sido invitado como conferenciante para presentar los resultados obtenidos. Los asistentes han puesto en valor el trabajo realizado y la apuesta por promover la biodiversidad en un entorno logístico e industrial como es un puerto.

El trabajo para conseguir el asentamiento de una pareja de halcones peregrinos (Falco peregrinus) en el recinto portuario comenzó hace cuatro años. Hacía tiempo que se podían ver estos y otras rapaces de manera frecuente en el recinto portuario, atraídas por la presencia de palomas y tórtolas, que forman parte de su alimentación. A raíz de su presencia, la entidad Galanthus, con la colaboración de la dirección de Acción Climática de la APT, puso en marcha un proyecto para instalar dos cajas nido, con el objetivo de que nidificaran en el Puerto y así fijar su presencia.

En el año 2003, tras un intento, el nido no tuvo continuidad. Diez años después, en 2023, por primera vez nacieron tres pollos de halcón peregrino. La pollada salió adelante, pero la pareja construyó el nido en una pequeña plataforma de los silos de Cementos Portland, a 37 metros de altura, en el muelle de Reus. La situación de la plataforma imposibilitó el anillamiento de los pollos y su seguimiento con condiciones óptimas.

Posteriormente, la Autoridad Portuaria de Tarragona contactó con el consultor ambiental Ferran Aguilar para estudiar la manera de favorecer el asentamiento de halcones salvajes en el Puerto, como parte de la estrategia de control de la población de palomas con métodos naturales. Para alcanzar este objetivo se decidió colocar una nueva caja nido por encima de la plataforma donde habían criado el año anterior, con la idea de que la pareja se instalara en este nuevo espacio y así facilitar el seguimiento, la posible nidificación y la seguridad de los pollos ante el peligro de caídas antes de los primeros vuelos.

Compromiso con la biodiversidad

La iniciativa ha tenido éxito y en 2024 nacieron cuatro pollos de halcón peregrino que fueron anillados por Galanthus. Cabe destacar que el año pasado no hubo ningún otro proyecto de caja nido de halcones donde nacieran más tres pollos. Justamente la singularidad del proyecto es lo que se ha explicado en el Risalda Bird Festival. Los asistentes al evento, entre los que se encuentran ornitólogos, ambientalistas y fotógrafos especializados en aves de toda América Latina, destacaron los buenos resultados obtenidos así como el compromiso para promover la biodiversidad y la protección de especies en un espacio de carácter industrial.

Más allá de la colocación de las cajas nido, el seguimiento y el anillamiento de los pollos, el proyecto también incluye diferentes acciones destinadas al conocimiento científico de la especie, como es el estudio de su dieta, el ciclo reproductivo y la interacción con otras especies de aves. Asimismo, se han llevado a cabo actividades educativas en el Museo del Puerto, y formaciones a profesionales de la educación.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

11 horas fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

11 horas fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

11 horas fa

Valls, sede de la 5ª edición de la Ruta Sin Límites Road 2025

Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…

11 horas fa

Abre un nuevo supermercado en Tarragona, el cuarto de la marca en la ciudad

La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…

11 horas fa

Se presenta la Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 de El Vendrell: Un grito de autenticidad, emoción e identidad colectiva

Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.