El Ayuntamiento de Altafulla ya cuenta desde hace dos semanas de la nueva grúa municipal, la primera que adquiere la Policía Local como propia, ya que hasta ahora este servicio estaba externalizado.
Para el coalcalde de Altafulla, Jordi Molinera, “esto supone económicamente unas mejoras, ya que hasta ahora alquilábamos el servicio, pero también una mayor disponibilidad ya que la tendremos siempre en Altafulla”.
Se trata de un camión Nissan Cabstar con la adaptación para la función de grúa y rotulación de alta visibilidad que permitirá arrastrar vehículos de peso y preparada también para retirar motocicletas.
La inversión para la grúa ha sido de 17.000 euros con IVA incluido.
Se trata de la principal novedad de esta incorporación al parque móvil del cuerpo policial que amplía así la flota sumándose a los coches y motos patrulla.
Para el sargento y jefe de la Policía Local, Jordi Gil, “se trata de una mejora en la calidad y en la efectividad del servicio, ya que con la adquisición de una grúa propia, la retirada es más efectiva y no depende de la disponibilidad de un agente externo”, y ha añadido: “En ningún caso, es por afán recaudatorio”.
La tasa de servicio de retirada de vehículos es de 180 euros.
El depósito de vehículos se ubica provisionalmente en el Huerto del Señor.
Está previsto que pasado el verano, se traslade a los terrenos del parking del Puntet.
La presentación del vehículo grúa también ha servido para presentar a los tres nuevos agentes de proximidad que refuerzan este verano la plantilla de la Policía Local.
Los tres agentes ofrecen un servicio de policía de proximidad, con presencia a pie de calle y atendiendo a las derivadas de la época de verano, con mucha afluencia de gente a la villa, especialmente en Baix a Mar, y con las incidencias que esto puede ocasionar, según ha remarcado el jefe de la Policía Local, Jordi Gil.
Más allá del refuerzo de los agentes, también se ha ampliado el horario de atención al público en la comisaría por las tardes con la contratación de una persona administrativa más en la Oficina de Atención Ciudadana, ya que hasta ahora este servicio sólo se ofrecía por las mañanas.
De esta manera, la atención al público se ofrece de nueve de la mañana a nueve de la noche.
El apagón en el Estado y parte de Europa es una rara avis y la gente reacciona en consecuencia en…
Apagón general de la red eléctrica de todo el Estado. Cerca de las dos y media del mediodía, se han…
El Ayuntamiento de El Catllar ha respondido recientemente sobre la seguridad en la urbanización Parc de Llevant, asegurando que se…
La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto…
Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…
El pasado viernes, la Policía Local y el servicio de Convivencia y Ciudadanía del Ayuntamiento de Vilafranca consiguieron desalojar y…
Esta web utiliza cookies.