La Ciudad de Tarragona

La poesía llenará el Muelle de Costa del Puerto Tarragona

El Refugio 1 del Muelle de Costa será el epicentro de las actividades organizadas en Puerto Tarragona por el Día Mundial de la Poesía. Coincidiendo con la exposición ‘Abecedario solidario’, que ofrece una reinterpretación de haikus de Miquel Martí Pol, este espacio expositivo acogerá dos propuestas poéticas, los días 19 y 30 de marzo, organizadas por Transvers – Festival de Poesía de Tarragona. Las actividades son gratuitas y no es necesaria reserva previa.

Versos colgados es el título del primero de los actos programados en la sala 2 del Refugio 1 del Muelle de Costa. Se trata de una creación colectiva realizada a partir de poemas de Vicent Andrés Estellés. La propuesta correrá a cargo de Isabel Canut, Alexia Laboria, Noa Real y Mercè Vergés, todas ellas alumnas del ciclo formativo de grado superior de Técnicas de Actuación Teatral del Instituto Martí Franquès de Tarragona. La actividad se llevará a cabo el miércoles, 19 de marzo a las 19 horas.

La segunda de las propuestas que acogerá el Refugio 1 en el marco del Día Mundial de la Poesía es el recital musical Ocellada. Volamos con Llompart , a cargo de Gloria Julià y Víctor Leiva. Se llevará a cabo el domingo 30 de marzo, a las 12 horas en la sala 2 del Refugio 1. Esta actividad complementa la conferencia Aquel amor de septiembre. Preinscripción a la obra de Josep M. Llompart, que Transvers organiza el jueves, 20 a las 19 horas en la Biblioteca Pública de Tarragona. Estos actos están incluidos en la programación del Año Llompart, que conmemora el centenario del nacimiento del poeta mallorquín.

Reinterpretando a Miquel Martí Pol

A estas propuestas, hay que sumarle que hasta el 27 de abril se puede visitar la exposición Abecedario solidario. La muestra rinde homenaje al poeta catalán Miquel Martí Pol mediante la reinterpretación de algunos de sus haikus hechas por artistas visuales, poetas y escritores y escritoras. La obra Abecedari, una joya solidaria, que el poeta de Roda de Ter escribió en 2001 para conmemorar el año del voluntariado en 2001, es el hilo conductor de las creaciones artísticas que se pueden ver en la nueva exposición que acoge el Refugio 1 del Muelle de Costa.

Partiendo de estas creaciones, y con el objetivo de hacer un homenaje al poeta, se ha hecho ahora una reinterpretación de los haikus a cargo de artistas visuales, poetas, escritores y escritoras. Abecedario solidario incluye textos de Maria Barbal, Víctor Sunyol, Viladomat Carol, Víctor Amela, Gemma Lienas o Josep Dallerès, entre otros y obras plásticas de Eduard Arranz Bravo, Joan Fontcuberta o Joan Jordà. En total se muestran 26 creaciones visuales, entre pintura, fotografía, grabado, escultura e instalación y 26 textos literarios.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

El papa Francisco reaparece en el balcón del Vaticano

El papa Francisco ha podido participar finalmente en la ceremonia de bendición 'Urbi et Orbi' de este Domingo de Pascua.…

2 mins fa

Muere ahogado un menor de 17 años en la playa de Coma-ruga

Un joven de 17 años ha perdido la vida este domingo en la playa de Coma-ruga, en el municipio de…

21 mins fa

El conductor que ha provocado un accidente mortal en la AP-7 circulaba temerariamente

Una persona ha muerto y siete más han resultado heridas en un accidente en la AP-7 en Vilablareix (Gironès), según…

4 horas fa

Estas son las Monas más vendidas de 2025 en Andorra

Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…

4 horas fa

Calafell hace un minuto de silencio por Marta, la mujer asesinada por su pareja

Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…

4 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.