La Ciudad de Tarragona

Pere Granados sobre los HUTs: libertad de mercado con una regulación adaptada a cada municipio

El Decreto Ley de Cataluña sobre viviendas de uso turístico (HUTs) ha suscitado una amplia controversia. Los hoteleros apoyan la nueva normativa, pero la Federación Catalana de Apartamentos Turísticos ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Constitucional. Muchos municipios, como es el caso de Salou, han presionado para que el Decreto Ley ofreciera más libertad a la administración local para que pueda establecer sus propios límites.

El alcalde Pere Granados, en una entrevista concedida a Hosteltur, defendió la necesidad de cambiar el decreto de la Generalitat para tener en cuenta la autonomía municipal.

Pere Granados argumenta que la competencia es positiva en una economía de libre mercado y que no se puede limitar el alquiler turístico, sino que debe regularse. Propone que la regulación incluya que sea la administración pública local quien decida el número y la ubicación de los apartamentos, que se regule la actividad exigiendo ciertos requisitos en los apartamentos y que las comunidades de propietarios tengan voz a la hora de decidir si quieren o no apartamentos turísticos en su edificio.

Granados critica la visión proteccionista que busca defender un sector en detrimento de otro – principio de la igualdad – e insiste en la capacidad de los municipios para decidir sobre el alquiler turístico, destacando el caso de los municipios pequeños sin oferta hotelera que quieren promover el turismo.

El alcalde defiende la libertad de mercado y la regulación para garantizar una oferta de calidad en los apartamentos turísticos, así como reconocer la diversidad de preferencias de los turistas, como aquellas familias que buscan más intimidad y no quieren compartir espacios con centenares de personas.

Transformación de Salou
En la entrevista, el alcalde habla también de las transformaciones en Salou, destacando la presentación de este destino en Fitur como un lugar para visitar todo el año, con una oferta que incluye gastronomía, shopping, cultura, patrimonio natural e histórico y deporte. Se ha recuperado el litoral con el Camino de Costa y se ha apostado por una transformación urbana y sostenible que prioriza los espacios peatonales.

Granados señala el éxito en la desestacionalización del turismo y el aumento del gasto turístico, así como la adaptación a la pérdida del turismo ruso buscando nuevos segmentos y mercados, como Corea.

Tags: Salou
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

1 hora fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

2 horas fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

2 horas fa

Valls, sede de la 5ª edición de la Ruta Sin Límites Road 2025

Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…

2 horas fa

Abre un nuevo supermercado en Tarragona, el cuarto de la marca en la ciudad

La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…

2 horas fa

Se presenta la Fiesta Mayor de Santa Anna 2025 de El Vendrell: Un grito de autenticidad, emoción e identidad colectiva

Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.