La Diputación de Tarragona ha creado una nueva línea de ayudas dirigida a entidades de la demarcación para el desarrollo de proyectos ocupacionales. Con una dotación total de 300.000 euros, estas ayudas tienen como objetivo financiar actuaciones que fomenten y refuercen el empleo, la inserción y la orientación laboral y que impulsen la creación de nuevos puestos de trabajo en el territorio. Actividades formativas, programas de dinamización laboral, o talleres específicos para la búsqueda de empleo, son algunas de las actuaciones que pueden optar a las subvenciones.
Hasta el 5 de agosto, asociaciones, fundaciones privadas y sindicatos del Camp de Tarragona, Les Terres de l’Ebre y El Baix Penedès podrán hacer las solicitudes a través de la Guía de Servicios de la Diputación de Tarragona (https://www.dipta.cat/serveis).
Este mes de julio la Diputación de Tarragona también ha abierto la convocatoria de ayudas dirigidas a entidades para la realización de actuaciones de fomento del emprendimiento y la convocatoria dirigida a los entes locales para la realización de acciones de fomento y dinamización de espacios de alojamiento empresarial y/o mantenimiento de espacios de prototipado y fabricación digital.
Las subvenciones para el fomento del emprendimiento cuentan con una dotación total de 300.000 euros, y se dirigen a fundaciones, asociaciones privadas y cámaras de comercio de la demarcación que tengan por objetivo impulsar o promover el desarrollo económico a través de actividades de fomento del emprendimiento y de apoyo a la empresa (como jornadas formativas, cursos, ferias o realización y presentación de estudios, entre otras actividades).
Las subvenciones para la realización de acciones de fomento y dinamización de espacios de alojamiento empresarial y/o mantenimiento de espacios de prototipado y fabricación digital cuentan con una dotación total de 200.000 euros, y se dirigen a entes locales, sus entidades y organismos dependientes y otros entes públicos asociativos de la demarcación. Pueden optar a las ayudas las actividades de dinamización de los espacios de alojamiento empresarial (espacios coworking y/o viveros de empresas ya existentes); las actividades de impulso a la creación de nuevos espacios de alojamiento empresarial temporales o permanentes, y las actividades de creación, mantenimiento o dinamización de espacios de prototipado y fabricación digital.
Todas las solicitudes se podrán presentar hasta el 5 de agosto de 2024 a través de la Guía de Servicios de la Diputación de Tarragona.
El apagón eléctrico masivo que afectó ayer al territorio español ha provocado una reacción inmediata en la población: el aumento…
La comuna de Ordino prevé que la aprobación final del plan de urbanismo (POUP) pueda hacerse hacia finales de verano.…
Seis personas han hecho noche en el espacio habilitado en Fira de Girona a raíz del apagón eléctrico. El Ayuntamiento…
La Estación de Sants, uno de los principales puntos de conexión ferroviaria de Cataluña, se convirtió ayer en un auténtico…
La 5ª Feria del Ganado de Huelva, que se celebrará el fin de semana del 9 al 11 de mayo,…
En 2024 el Ayuntamiento ha llevado a cabo un mayor esfuerzo económico en actuaciones de mejora en los espacios de…
Esta web utiliza cookies.