El Día Mundial de la Poesía, 21 de marzo, sEl pistoletazo de salida un año más de la Primavera Literaria, que llega a una nueva edición con más de 50 actividades y ciclos diferentes, fruto todo de la iniciativa y colaboración de más de una cuarentena de organismos públicos, entidades, escritores, editores, librerías, bibliotecas y muchas personas vinculadas con las letras en la ciudad.
Así, el Día Mundial de la Poesía tendrán lugar varios cuentacuentos familiares, vermuts y recitales poéticos, entre otras actividades, de la mano de los Servicios Territoriales del Departamento de Cultura de la Generalitat con las colaboraciones de la Biblioteca Pública de Tarragona, el Ayuntamiento de Tarragona.‘Asociación de Profesionales y Estudiosos en Lengua y Literatura Catalanas (APELLC) y otros agentes culturales tarraconenses.
En colaboración con Òmnium Cultural, se ha programado una nueva versión de su tradicional cena de glosa, que pasará a ser una celebración con música y poesía gracias a los combates de glosa que podremos disfrutar de la mano de la asociación Cor de Carxofa: El Pica la Glosa el viernes 22 de marzo, a las 19 h en el Centro Cultural Antiguo Ayuntamiento.
Para ir haciendo boca de Sant Jordi, se hará un nuevo ciclo dedicado al día de los enamorados: XVenus. Las grandes historias de amor y pasión de la Historia y la Literatura, que tendrá lugar el próximo 19 de abril en el Centro Cultural Antiguo Ayuntamiento en dos sesiones. Asimismo, la ya tradicional recepción del mundo de las Letras y el programa especial de Tarragona Ràdio este año se unen para ofrecer una festividad de Sant Jordi muy especial donde tendremos una programación en conjunto con las librerías de la ciudad.
Desde la Casa de las Letras, como servicio del departamento de Cultura que se ocupa del ámbito de las letras, se promoverá, una vez más desde la nueva programación, la preservación del patrimonio literario con la conmemoración este año del escritor valenciano Vicent Estellés con una serie de actos en torno a su figura a lo largo del año. En este sentido cabe destacar el recital poético del jueves 21 de marzo, en el marco del Día Mundial de la Poesía en los Servicios Territoriales de Cultura así como la reedición de la ruta Estellés en colaboración con la APELLC.
Dentro del trabajo por el fomento a la lectura, volverán las tradicionales presentaciones de libros, tanto dando soporte comunicativo a las librerías, como con la presentación en los espacios municipales de algunas de las novedades literarias destacadas. Una será la de Alfonso Cama, Luna turquesa, donde Ara Teatre ofrecerá una lectura dramatizada el 17 de abril a las 19 h en el Centro Cultural Antiguo Ayuntamiento; o el Rinconcito Lector, que se presenta como un nuevo ciclo de lecturas y cuentacuentos para niños y público familiar cada martes por la tarde en el Centro Cultural Antiguo Ayuntamiento.
El sábado 18 de mayo por la noche, el Teatro Tarragona, acogerá la gala de entrega de los Premios Literarios Ciudad de Tarragona 2023/2024.
En esta convocatoria, el premio Pin i Soler de novela ha recibido un total de 179 originales. Lo que supone un nuevo récord de participación en la historia de este premio. Se han presentado 61 originales más que en la edición 2022/2023, lo que se traduce en un aumento de participación del 52% en comparación a la última edición.
En cuanto al premio Tinet de narrativa corta por internet ha recibido un total de 250 trabajos. Supone un incremento de participación del 31% en comparación a la convocatoria anterior con 59 obras más.
Finalmente, el premio-beca Vidal Alcover de traducción se mantiene en la media habitual de participación, con un pequeño incremento de dos proyectos más en comparación al año pasado.
El festival de poesía Transverso llegará a su 3ª edición y tendrá lugar del 28 de mayo al 2 de junio. Este año, el festival conmemorará el Año Salvat-Papasseit, el Año Estellés y Año Guimerà. Siguiendo con las propuestas de otras entidades, también estará La clave de la memoria, una lectura dramatizada de los textos de Luis de Salvador y Andrés y Viviana de Salvador sobre los bombardeos de la Guerra Civil. Estará a cargo de Belen Coca, Miquel Fernández, Cristina Masdeu, Josep M. Juncosa y Arcadi Solé.
Finalmente vuelve también una nueva edición del ciclo de lecturas dramatizadas Zona Drama que esta vez presenta La independencia de Tarragona: una polémica real , obra escrita y dirigida por Carles Marquès e interpretada por Fermí Fernández y Jaume Martell Gassó. Una polémica entre el periodista y político Antoni Rovira i Virgili y el historiador local Adolfo Alegret que llenó páginas de diarios.
Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…
Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…
La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…
Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…
El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…
Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…
Esta web utiliza cookies.