El Museo del Puerto de Tarragona gana día a día más presencia en el mapa museístico de Cataluña a través de su integración en las principales redes de colaboración que el permiten consolidarse como referente en su sector. La última incorporación ha sido en el sistema temático del Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña, dado el valor industrial y técnico de los 1700 objetos que conforman las colecciones patrimoniales del Museo del Puerto de Tarragona.
El sistema de museos de la Generalidad permite formar parte de la red territorial pertinente y de una de las redes temáticas. Tanto es así, que la entrada el Museo del Puerto en abril de 2019 se ha rebasado. 2023 dentro del Registro de Museos de la Generalidad de Cataluña ha permitido su integración en la red territorial de museos de las comarcas de Tarragona y tierras del Ebro a principios del mes de mayo de este año y, ahora, en el sistema temático del Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña que tiene su sede central en Terrassa.
El primer punto de contacto para iniciar la incorporación del Museo del Puerto al sistema MNACTEC fueron en el mes de noviembre del año 2019, cuando el Museo del Puerto acogió las XI Jornadas de Arqueología Industrial de Cataluña bajo el título de Patrimonio portuario y de las industrias vinculadas a los puertos. Estaban organizadas por la Asociación del museo de la ciencia y de la técnica y de arqueología industrial de Cataluña.
A partir de ahora el Museo del Puerto porá participar de las reuniones del sistema, de actividades conjuntas así como de publicidad, conservación, formación y divulgación de su patrimonio industrial bajo el cobijo de un sistema desplegado por toda Cataluña donde encontramos de nuestro colegio. territorio el Museo de las minas de Bellmunt del Priorat, La Fassina Balanyà de L’Espluga de Francolí, Museo del Ferrocarril de Móra la Nova. En cuanto a patrimonio portuario, el Museo del Puerto es el único representante de su ámbito técnico portuario y marítimo en este sistema.
El Museo del Puerto de Tarragona, el Espacio Bomberos de Barcelona y el Espacio Cultural de los Canales de Urgell se han integrado en el Sistema Territorial del Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña (MNACTEC). Con estas 3 incorporaciones, el Sistema MNACTEC ya cuenta con 29 miembros en toda Cataluña.
El Sistema Territorial del MNACTEC es una red de museos que explica la industrialización Cataluña. Un conjunto de museos y espacios patrimoniales que tiene como misión articular un relato museológico y territorial conjunto para poner en valor el patrimonio científico, técnico e industrial de Cataluña y acercarlo a la sociedad.
El Servicio Meteorológico de Cataluña ha anunciado que se esperan lluvias acompañadas de tormenta durante la tarde y la noche…
La quinta edición de la Feria del ganado de Huelva ha dado este sábado el pistoletazo de salida con el…
El Rec.0 de Igualada ha cerrado puertas este sábado con un cálculo de asistentes similar a la cifra de la…
Los Mossos d'Esquadra han anunciado hoy que tras una intensa investigación, han conseguido detener a un fugitivo de la justicia…
Tras el incidente con armas blancas que ha provocado cuatro detenidos en Palamós, otro hombre está en estado grave tras…
La Policía Local de La Bisbal d'Empordà, con el apoyo de los Mossos d'Esquadra, ha detenido a dos personas por…
Esta web utiliza cookies.