El tejido comercial de Tarragona tiene una madurez digital “básica” y su margen de mejora es “importante”.
Así lo detalla un estudio encargado por el Ayuntamiento en el marco del proyecto ‘Tarragona Centro Comercial Abierto’, financiado por los Next Generation.
En concreto, y tras obtener respuesta de 160 establecimientos, el análisis concluye que un 25% de los comercios no están digitalizados ni tienen intención de hacerlo, un 42% tienen un nivel inicial, un 26,3% entienden la importancia de la digitalización para su negocio y un 6,9% tienen un nivel avanzado.
Por todo, y con la voluntad de transformar y fortalecer el comercio de la ciudad, para que se convierta en un referente, el consistorio impulsará una treintena de formaciones sobre habilidades y capacidades digitales.
El objetivo de este estudio era conocer el grado de madurez digital que tenían los comercios de Tarragona para poder aplicar políticas de mejora.
Para ello se han enviado, durante los meses de mayo y junio, encuestas a unos 400 establecimientos del centro, así como de los barrios de Levante, Solivella y Barrios Marítimos.
De ellos, han recibido respuesta de unos 160 comercios.
La mitad de ellos ha afirmado estar poco (41%) o nada al día (12%) en las herramientas de innovación tecnológica que pueden aplicar a sus negocios.
Sin embargo, la presidenta de Mercados de Tarragona y consejera de Comercio del Ayuntamiento, Montse Adan, ha subrayado que a pesar de este margen de mejora “importante” del tejido comercial de la ciudad, son muchos los que han mostrado una predisposición para adaptarse a las nuevas herramientas y plataformas.
De hecho, actualmente, un 70% de los negocios encuestados ha afirmado tener perfiles digitales en las redes sociales.
Ahora bien, de estos un 78% son gestionados por los propios trabajadores y sólo un 22% contrata profesionales para hacerlo.
Según la representante de la empresa Procom Retail, encargada de la realización del estudio, Montse Farré, los datos que se han obtenido en Tarragona son perfectamente aplicables al resto de municipios catalanes.
“Hay una parte del empresariado al que le cuesta entrar en el mundo digital”, ha afirmado Farrés, quien lo atribuye, entre otros, al envejecimiento del comercio.
Sin embargo, ha destacado que la gran mayoría de los empresarios “entiende y cree que la digitalización es un factor importantísimo para su negocio” y, por tanto, es en este grueso donde se debe trabajar “para impulsarlos y ayudarles a poner en marcha procesos de digitalización”.
Justamente, en Tarragona, el consistorio impulsará un total de 34 cursos formativos online divididos en tres bloques.
Por un lado, uno centrado en la transformación y asesoramiento digital individualizado para mejorar su presencia digital y definir estrategias personalizadas.
El segundo bloque, llamar ‘Comercio, educador digital’, ofrecerá cursos de capacitación para los propietarios y trabajadores para que puedan contribuir a la digitalización de su clientela.
Y, por último, el tercer bloque también contará con formaciones sobre habilidades y capacidades digitales, pero más centrado en los operadores de los mercados municipales.
“Queremos que Tarragona sea un referente comercial y eso pasa por transformar la ciudad a tres niveles: urbanística, digital y de dinamización”, ha expuesto Adan, quien considera que para hacerlo es necesario que las administraciones pongan las herramientas adecuadas para que los comercios puedan adaptarse a “una sociedad cada vez más multicanal”.
El estudio se enmarca en el proyecto ‘Tarragona, Centro Comercial Abierto’, que pretende impulsar la transformación digital comercial y aplicar medidas de sostenibilidad y eficiencia energética.
La inversión está valorada en 1.498.948 euros, de los que el 80% (1.199.158 euros) ha sido financiado por los fondos Next Generation.
3Cat ha anunciado los presentadores de los informativos, que se estrenarán a partir del otoño, entre los que hay nuevas…
Un centenar de personas se manifiesta este sábado en el barrio de Gràcia de Barcelona para conmemorar el 17-M, día…
El Ayuntamiento de Cunit inicia las obras de sustitución de las lumbreras de las farolas públicas en los sectores de…
La primera Feria del Vermut de Huelva se ha inaugurado en el Vilar de la Cortinada con una muy buena…
La gran final de Eurovisión 2025 ya está aquí, y la representante española, Melody, ha sido una de las protagonistas…
El Ayuntamiento de Calafell plantará 401 árboles en las calles que está remodelando en el barrio de Segur Platja. El…
Esta web utiliza cookies.