Se ha inaugurado oficialmente la temporada de verano en Salou con la presencia del alcalde Pere Granados, el concejal de Playas Ribagorçana Curto, el de Seguridad Ciudadana Sebastià Domínguez y el cap de la Policía Local, José Luis Geli.
El acto ha tenido lugar en la comisaría de la Playa situada en el Paseo Jaume I, donde se ha dado la bienvenida a los socorristas y agentes policiales que trabajarán durante la temporada.
La nueva unidad de Playas, encargada de las inspecciones de concesionarios y del cumplimiento de la normativa vigente, está formada por 2 cabos, 6 agentes, 10 interinos y 2 miembros de la OAC. Esta unidad contará con bicicletas eléctricas, motos para el control del paseo, un vehículo 4×4, un Polaris para circular por la arena y una furgoneta para atestados. La comisaría de la playa funcionará, cada día, de las 8h30 hasta las 18 horas, aunque presencia policial las 24 horas.
El alcalde Pere Granados ha destacado la importancia de la seguridad en Salou, uno de los municipios turísticos más relevantes del litoral mediterráneo y de Cataluña.
Granados ha insistido a los profesionales de salvamento marítimo y a los policías locales sobre la necesidad de ser cercanos, educados y servidores para garantizar la seguridad de los más de dos millones de visitantes anuales, así como de los residentes. “Esta seguridad beneficia tanto a los turistas como a nuestros habitantes e implica un gran esfuerzo por parte de la administración pública, que se traduce en una inversión de casi 6 millones de euros,” ha subrayado Granados.
El alcalde ha recalcado que, aunque el Ayuntamiento de Salou no tiene la competencia en materia de seguridad, prioriza este aspecto con un presupuesto dedicado de aproximadamente 6 millones de euros. Ha destacado la colaboración con las fuerzas de seguridad como los Mossos d’Esquadra, la Guardia Civil y la Policía Nacional, y ha insistido en la necesidad de disponer de un Área Básica Policial (ABP) de los Mossos en Salou para dotar al municipio de una unidad de investigación y aumentar el número de efectivos y material disponible.
Pere Granados ha deseado un buen verano a los agentes y ha reiterado la importancia de la seguridad, la tranquilidad, la buena convivencia tanto para los visitantes como para los residentes, insistiendo en que Salou es un municipio seguro gracias a la dedicación y profesionalidad de sus cuerpos de seguridad.
De hecho, en una encuesta realizada por YouGOV, uno de los puntos mejor valorados por los turistas es la seguridad que perciben en Salou.
Finalmente, el concejal de Seguridad Ciudadana, Sebastián Domínguez, ha resaltado la labor de los agentes, que durante el año pasado realizaron hasta 4.000 servicios de todo tipo desde la comisaría de playas. Ha puesto énfasis en el nuevo Plan de Usos, el cumplimiento de las ordenanzas municipales y en la colaboración con los Mossos d’Esquadra para garantizar la seguridad ciudadana.
El Gobierno de la Generalitat ha identificado un total de 665 solares en 226 municipios catalanes como base para impulsar…
La segunda edición del Mercadillo Solidario de ropa y artículos relacionados con la maternidad-paternidad y la crianza de Cambrils se…
Una decena de personas usuarias del área de inclusión participan semanalmente en un taller de mindfulness para mejorar su bienestar…
El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, ha visitado este miércoles el Ayuntamiento de Estaràs, donde se ha…
En la tercera edición del Plan de Barrios, es decir, en el periodo 2025-2028 se desarrolla un plan único para…
"¡Volveremos a bailar!", la canción oficial de la Fiesta Mayor de Lleida 2025, ya cuenta con videoclip, realizado por la…
Esta web utiliza cookies.