La Ciudad de Tarragona

La Canonja inicia un proceso participativo para decidir el modelo de recogida de residuos

El Ayuntamiento de La Canonja inicia un proceso participativo, bajo el lema “En tus manos”, para definir el mejor servicio de recogida de residuos de los próximos años que quiere contar con la máxima participación ciudadana.

El Ayuntamiento está preparando el contrato para La Canonja, que debe adecuarse a la nueva ley de residuos que obliga a aumentar los resultados de Reciclaje. Actualmente en el municipio se está reciclando el 37,7% de los residuos y se debe llegar al 55% en el año 2025 y al 60% en 2030. La ley también obliga a recoger los residuos con sistemas de alta eficiencia como la recogida puerta a puerta o los contenedores cerrados, unos contenedores que se abren mediante tarjeta electrónica o APP móvil.

La concejala de medio ambiente, Glòria Virgili, ve muy necesario implementar alguno de los dos sistemas que se proponen con el fin de mejorar el porcentaje. Según el Instituto Nacional de Estadística una persona genera 480 kilos de residuos al año. “Es evidente, pues, que se deben tomar medidas para reducir los desechos que generamos y para reciclar lo máximo posible todos estos residuos. Es un asunto de supervivencia, si no nos tomamos seriamente este problema acumularemos tal magnitud de residuos que la vida en el planeta se hará insostenible”, manifiesta Gloria Virgili.

El proceso de participación “En tus manos” se realizará del 25 de junio al 20 de julio e incluirá sesiones informativas en el edificio Época, puntos informativos y visitas puerta a puerta en los domicilios y establecimientos comerciales del municipio, en las que se explicarán las características de los dos modelos de recogida propuestos, para que los canongins puedan valorar cuál es el que mejor se adecua a sus necesidades.
Las visitas informativas a ciudadanía y establecimientos comerciales tendrán lugar del 25 de junio al 20 de julio, de 9:00 a 14:00 h y de 17:30 a 20:30 h y se llevarán a cabo por parte de un equipo de educadores ambientales.

También se ha previsto una encuesta de participación ciudadana anónima para saber la opinión de los ciudadanos. Cualquier persona que tenga más de 16 años y viva en La Canonja puede participar. La encuesta se podrá rellenar en las sesiones presenciales, puntos informativos y en las visitas a los domicilios y al final se entregará un código QR para los vecinos/as que no hayan podido participar.

La concejala de medio ambiente insiste en que “para saber todo lo que representará este nuevo servicio de recogida es muy importante que la gente participe de forma activa, asistiendo a las sesiones y puntos informativos. Allí se podrán aclarar las dudas y saber más sobre el puerta a puerta o los contenedores cerrados”.

Una vez hayan finalizado las acciones comunicativas y el periodo para responder la encuesta, se elaborará el informe de resultados y se hará público a través de los canales informativos del Ayuntamiento.

CALENDARI DE LAS ACCIONES:

Sesiones informativas:
Las sesiones informativas tendrán una duración aproximada de una hora y se llevarán a cabo en el Edificio Época, en la Rambla Quince de Abril, los días siguientes:
Martes 25 de junio
A las 11h, dirigida a establecimientos de restauración
A las 13.45h, dirigida a comercios y grandes generadores
Viernes 28 de junio
A las 11h, dirigida al colectivo Gente Mayor Activa
A las 19h, dirigida a la gente joven. Esta sesión informativa tendrá lugar en el Punto de información juvenil, ubicado en la C/ de Raval, 25
Miércoles 3 de julio, a las 20h, dirigida a ciudadanía
Jueves 4 de julio, a las 20h, dirigida a ciudadanía
Viernes 5 de julio, a las 20h, dirigida a ciudadanía.

Punto informativo:
Estará en funcionamiento del 25 de junio al 19 de julio, de 9:30 h a 13:3 0h, en las ubicaciones siguientes:
Miércoles 27 de junio, en la Plaza de la Raval
Martes 2 y viernes 19 de julio, ante el polideportivo
Miércoles 10 de julio, en la Rambla Les Garrigues
Lunes 15 de julio, a la salida del Casal

Tags: La Canonja
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

El Valiret, mascota de los Juegos de los Pequeños Estados de Andorra

La incógnita sobre el nombre del tamarro de los Juegos de los Pequeños Estados (JPEE) se ha acabado. 'Valiret' ha…

1 min fa

Aena recomienda a los viajeros consultar el estado de su vuelo

Aena ha informado este martes por la mañana de que los aeropuertos de su red continúan operativos, aunque recomienda a…

12 mins fa

El apagón eléctrico dispara la demanda de radios, hornillos de gas y baterías: Se agotan las existencias y suben los precios

El apagón eléctrico masivo que afectó ayer al territorio español ha provocado una reacción inmediata en la población: el aumento…

14 mins fa

Ordino espera aprobar el POUP de manera definitiva a finales del verano

La comuna de Ordino prevé que la aprobación final del plan de urbanismo (POUP) pueda hacerse hacia finales de verano.…

33 mins fa

Seis personas pasan la noche en Fira de Girona por el apagón eléctrico

Seis personas han hecho noche en el espacio habilitado en Fira de Girona a raíz del apagón eléctrico. El Ayuntamiento…

48 mins fa

Horas complicadas en las estaciones de Sants y Camp de Tarragona: Centenares de pasajeros pasan la noche

La Estación de Sants, uno de los principales puntos de conexión ferroviaria de Cataluña, se convirtió ayer en un auténtico…

52 mins fa

Esta web utiliza cookies.