Junts continúa consolidando su apuesta por la lengua catalana en Tarragona. Este viernes se presentó la campaña ” Comercios Aprendices. Hablemos en catalán “, una nueva iniciativa liderada por la Oficina de Promoción del Catalán y presentada en el marco de la visita institucional del conseller de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña, Francesc Xavier Vila.
Esta campaña se suma al recorrido iniciado por Junts al comienzo del mandato, con la reapertura de la Oficina de Promoción del Catalán después de más de una década cerrada. En 2024, Junts consiguió una partida de 35.000 euros para ponerla en marcha e impulsar una primera campaña de cursos para recién llegados. En 2025, esta cifra se ha incrementado hasta los 65.000 euros, lo que permite no solo ampliar la oferta formativa, sino también incorporar a una persona específica para reforzar el servicio.
La campaña “Comercios Aprendices. Hablemos en catalán” abre una nueva línea de acción que acerca el uso del catalán al tejido comercial y de hostelería de la ciudad. Una iniciativa coordinada con varios departamentos municipales y que mantiene la excelente colaboración con el Consorcio para la Normalización Lingüística.
El portavoz de Junts, Jordi Sendra, asegura que “celebramos esta nueva campaña como una muestra clara de que la apuesta de Junts pel català está dando frutos. Hemos pasado de la inacción a tener una oficina activa, con recursos e iniciativas que conectan la lengua con la realidad cotidiana. Pero no basta: hay que continuar.”
En este sentido, Sendra ha reiterado su propuesta de crear una consejería específica de lengua catalana en el Ayuntamiento de Tarragona: “El catalán no puede ser solo un servicio municipal. Tiene que ser una política de ciudad. Y para ello, es necesario que tenga una consejería propia, con recursos y voz propia. Es una cuestión de voluntad política y de compromiso con el país.”
Junts mantiene el catalán como uno de los ejes centrales de su acción política en Tarragona, convencido de que la lengua no es sólo una cuestión cultural, sino también de cohesión social, de integración, igualdad de oportunidades y futuro, así como el hilo rojo de la nación catalana.
La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto…
Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…
El pasado viernes, la Policía Local y el servicio de Convivencia y Ciudadanía del Ayuntamiento de Vilafranca consiguieron desalojar y…
El Ayuntamiento de Reus, a través del Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, impulsa una edición especial del…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria tras recibir información de las autoridades…
El festival recreación histórica Tarraco Viva celebrará este año la edición más ambiciosa coincidiendo con los 25 años de la…
Esta web utiliza cookies.