Junts exigió ayer al Gobierno mejoras en la estación de alta velocidad del Camp de Tarragona, que da servicio a alrededor de un millón de viajeros anuales, con la creación de dos nuevas líneas de lanzadera en autobús público desde las estaciones de Tarragona y Reus, en una interpelación a la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque. El diputado Jordi Bertran lamentó la falta de coordinación horaria entre los trenes que llegan a esta estación y los autobuses que llevan, así como la ausencia de lanzaderas, ante el aumento de usuarios que buscan alternativa ante las afectaciones en Cercanías y Media Distancia. Bertran también señaló las carencias de espacio en el aparcamiento del edificio y la falta de abonos permanentes, a pesar de la demanda. A raíz de esta cuestión, Junts aprobó una propuesta de resolución en el Parlament en octubre de 2024 para instar al Gobierno a habilitar los terrenos cedidos por el Ayuntamiento de La Cellera para construir un aparcamiento con tarifas reducidas.
“La conexión ferroviaria de alta velocidad entre Camp de Tarragona y Barcelona, operada por Renfe, presenta varias limitaciones que dificultan una movilidad eficaz, sobre todo para los viajeros que se desplazan por motivos laborales o académicos”, ha insistido Bertran. En este sentido, se ha referido a la falta de frecuencias, sobre todo a primera hora, al elevado coste de los billetes y a las prácticas en la operativa de abonos que limitan el acceso de los usuarios, a pesar de la existencia de plazas vacías. También se refirió a los problemas de conectividad viaria y lamentó que el diseño del TramCamp no prevé la llegada a la estación del Camp de Tarragona, “un error mayúsculo por parte del actual Gobierno”.
Por ello, Junts quiere que, en paralelo a las dos nuevas líneas lanzadera en autobús público, se reformule el proyecto TramCamp para que llegue a la estación de Camp de Tarragona y ampliar la capacidad y frecuencia de los AVANT.
Además, Junts vuelve a pedir que se habilite con inmediatencia los terrenos ofrecidos por el Ayuntamiento de La Cellera para un aparcamiento con tarifas de bajo coste. En materia de infraestructuras viarias, insta al Gobierno a gestionar con el Gobierno del Estado la adición de un carril a la N-240, desde Tarragona en dirección a Valls hasta la rotonda de la estación Camp de Tarragona, para facilitar el acceso desde Tarragona. Junts también apuesta por desencallar la construcción de un vial de 1,5 kilómetros para enlazar la estación con la carretera de El Catllar, facilitando el acceso a los usuarios del Baix Gaià.
“Hay que reparar los agravios con los que se encuentran miles de ciudadanos de El Camp de Tarragona que han confiado en el transporte público ferroviario para organizar sus vidas”, ha afirmado.
“Es hora de que la situación se resuelva tanto por el volumen como por el valor estratégico que tiene esta zona”, ha concluido.
El sueño se ha hecho realidad para el primer equipo femenino del Club Voleibol San Pedro y San Pablo, que…
La Guardia Urbana de Barcelona ha denunciado penalmente a un conductor que circulaba a 117 km/h por la avenida Diagonal,…
La Guardia Urbana de Barcelona (GUB) ha detenido a dos hombres por robar un reloj valorado en 42.000 euros. Los…
Los Bomberos de la Generalitat han rescatado este mediodía a una mujer que ha resultado herida en la pierna tras…
El 44º Encuentro del Caracol de Lleida cerrará este domingo por la tarde con un balance de 17.000 peñistas de…
Los Mossos d'Esquadra desmantelaron el 22 de mayo un cultivo de marihuana con más de 6.000 plantas en una zona…
Esta web utiliza cookies.