APPORTTT, FI Group y Bankinter organizan la jornada “El Futuro del Sector Industrial: Retos y Oportunidades en la descarbonización” el 30 de mayo en el Teatret del Alfés de Port de Tarragona. El objetivo de esta jornada es dar a conocer de primera mano las oportunidades para la implementación de nuevas tecnologías para ayudar a reducir el impacto medioambiental a través de la colaboración entre empresas dentro del marco del PERTE de Descarbonización y de otras herramientas de financiación especializadas en I+D+i.
En esta edición se quiere profundizar en los retos y factores clave en el proceso de descarbonización y el futuro de las industrias. Se trata de un tema de gran relevancia para el tejido empresarial de Tarragona, ya que la industria es responsable de una gran parte del consumo mundial de energía y emisiones de CO₂.
El proceso de descarbonización y, el consecuente de transición energética, presenta desafíos significativos, pero también abre oportunidades para la implementación de nuevas tecnologías y la reducción del impacto ambiental. Las mesas redondas de las jornadas contarán con varios ponentes que abordarán los principales retos desde diferentes puntos de vista: las oportunidades que la descarbonización puede abrir para las industrias, las posibles barreras a superar, las ayudas europeas, etc.
La jornada pondrá especial énfasis en explicar los resultados del último gran programa de ayudas derivado del PERTE de Descarbonización y también abordará casos de éxito y experiencias de empresas en proyectos de circularidad, sostenibilidad y descarbonización.
La jornada ocupará la mañana del día 30 de mayo de las 9 a las 13 horas. La bienvenida correrá a cargo de Ivan Ruiz, director general de FI Group: de Ramón Ignacio García, director general de la APT; y de Albert Castellanos, Secretario de Empresa y Competitividad de la Generalidad de Cataluña.
El programa incluye dos mesas redondas: una dedicada a los “Retos de la descarbonización” con dos representantes de la industria química tarraconense y Miriam Díaz de los Bernardos, Directora Chemical Technologies Unit EURECAT / Directora Red H2CAT; y la otra, dedicada a “Financiación para la descarbonización de la Industria”, con Luis A. Colunga, comisionado del PERTE Descarbonización del Ministerio de Industria; Emma Montserrat, subdirectora General Adjunta Banca Corporativa Bankinter; y Albert Farré-Escofet, director Comercial FI Group.
La última parte de la jornada estará ocupada por la presentación de 3 casos de éxito de empresas de los sectores de la Química, de la industria auxiliar, etc.
La jornada es un evento presencial con un aforo limitado. Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse a través de este enlace.
Una persona ha muerto y siete más han resultado heridas en un accidente en la AP-7 en Vilablareix (Gironès), según…
Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…
Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…
Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…
La granizada de este sábado ha ocasionado daños de diversa consideración en unas 50.000 hectáreas de cultivos de la plana…
El Ayuntamiento de Barcelona ha colocado diez papeleras con compactación en la zona de la Sagrada Familia. Estas piezas de…
Esta web utiliza cookies.