La Comisión Territorial de Urbanismo de Tarragona ha aprobado definitivamente el Plan especial urbanístico de la fase 1 del tranvía de El Camp de Tarragona, en los municipios de Salou, Vila-seca, Cambrils y Vinyols i els Arcs. El Plan identifica y regula las reservas de suelo afectadas para implantar la primera fase de la infraestructura. El Gobierno considera “cabdal” el equipamiento para la movilidad de la segunda área metropolitana de Cataluña, con cerca de 325.000 residentes. El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica pone de relieve que la definición del trazado ha sido coordinada y consensuada con los ayuntamientos con respecto a la integración urbana. La inversión prevista para esta primera fase supera los 150 millones de euros.
El trazado abarca una longitud de 16,4 kilómetros con vía doble. En el tramo entre la antigua estación de Cambrils y la estación de Salou-Port Aventura, discurre por los terrenos de la antigua línea ferroviaria costera, pasando por Cambrils, Vinyols i els Arcs y Salou.
Desde Salou-Port Aventura, se prevé un trazado nuevo, que introduce la infraestructura en el núcleo de Vila-seca, hasta llegar a la futura Estación intermodal prevista por el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible. Igualmente, prevé un nuevo trazado tranviario de conexión entre la antigua estación de Cambrils y la nueva estación de Cambrils Nord.
La superficie total del ámbito del Plan especial urbanístico aprobado es de unas 50 hectáreas. El ámbito de intervención incluye la plataforma del tranvía y las instalaciones necesarias para su funcionamiento, así como la franja de suelo de protección del conjunto de la infraestructura tranviaria.
La actuación de la primera fase dispondrá de 15 paradas entre las estaciones de Cambrils Nord y la Estación Intermodal Estación, cuatro de las cuales conformarán un intercambiador con las estaciones ferroviarias existentes de Adif de Cambrils Nord, Salou-Port Aventura y Vila-seca, y la futura estación ferroviaria Estación Intermodal prevista por el Ministerio.
Su trazado discurrirá mayoritariamente por terrenos del antiguo corredor ferroviario y por los viales, y el proyecto también incluye unas cocheras y talleres en el término de Vila-seca.
El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…
La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…
La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…
Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…
La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…
Esta web utiliza cookies.