La Feria de Navidad de El Morell ha vuelto a superar todas las expectativas en su edición de este año, atrayendo a más de 13.000 visitantes a lo largo de todo el fin de semana. del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Esta cita anual se ha consolidado como un evento de referencia en la comarca, ofreciendo un amplio abanico de actividades para grandes y pequeños. Desde el encendido de luces, el día previo a la inauguración, y hasta la clausura, la feria ha estado marcada por un ambiente cien por cien navideño y por una programación variada que ha llenado la explanada de la calle Àngel Guimerà, un año más.
Los visitantes han podido disfrutar de una amplia oferta gastronómica y vinícola de kilómetro cero, con establecimientos locales, así como bodegas de vinos y cervezas artesanas de proximidad. La llegada del tianche al municipio y la recogida de cartas por parte del paje real han sido los momentos más mágicos, junto con la pista de gelesintético gratuita., una de las atracciones estrella. Este antojos, los abetos que han decorado el espacio también han sido sorteados entre toda la gente que ha asistido al evento.
El alcalde de El Morell, Eloi Calbet, ha expresado su satisfacción por el éxito de la Feria de Navidad 2024, destacando que “la afluencia de público ha sido espectacular, estamos muy satisfechos con la participación y el ambiente que se ha vivido, año tras año llega a más gente y las sensaciones son muy positivas”. Por su parte, la concejala de Promoción Económica, Mónica Casas, ha subrayado la importancia del evento para el tejido comercial local: “Esta feria es el resultado del esfuerzo colectivo de muchas personas y entidades que trabajan para hacerla posible año tras año y, al mismo tiempo, una oportunidad única para mostrar nuestro potencial”.
La programación musical ha sido otro de los puntos de la feria, con actuaciones como la Christmas Dixie Band, Piratas Rumbversions y Los Saxos del Averno, que han llenado el escenario principal durante los tres días. También se han ofrecido actividades para las familias, como talleresinfantiles para crear decoraciones navideñas, un encuentro de vehículos clásicos y una chocolatada solidaria para recaudar fondos para La Marató de TV3.
La muestra de Cultura Popular ha protagonizado la última jornada en la que han participado los gigantes y cabezudos de El Morell. Un fin de semana que ya se ha convertido en icónico y referente, no sólo en el municipio, sino también en todo el territorio.
Una mujer ha sido detenida este viernes en Fuengirola (Málaga) acusada de haber rociado con alcohol y prendido fuego a…
Los maquinistas de la compañía Ouigo han amenazado con ir a la huelga por la “defensa” del empleo y “contra…
Un nuevo actor internacional del sector tecnológico se ha implantado en Andorra con una propuesta integral para impulsar la transformación…
En el límite entre L'Ampolla y Riudarenes, dentro del entorno natural del Parque Natural del Delta del Ebro, se levanta…
El servicio Prototest, que impulsa la Concejalía de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento del Ayuntamiento de Reus, para acompañar proyectos…
En Sant Just Desvern, reciclar el aceite usado de cocina es más sencillo de lo que parece y tiene un…
Esta web utiliza cookies.