Foto: Sergio Lahoz
Un informe impulsado por la Cátedra URV para el estudio del Fet Casteller propone premiar los castillos descargados y reducir la duración del Concurso de Tarragona como iniciativas para reformular el certamen. El trabajo también propone equiparar castillos en dificultad, un sistema de preventa telemática de entradas y reconocer el grupo que descargue todos los castillos o que haga más variedad de gama. Según esta propuesta, el concurso no se podría ganar sin descargar al menos un castillo. El informe se ha presentado este miércoles en un acto público en el campus Cataluña de la URV, en Tarragona. Sus responsables han subrayado que “no es una enmienda a la totalidad” del concurso, sino una serie de orientaciones “factibles y de fácil consenso”.
Los autores del trabajo esperan que “la organización del concurso analice con detenimiento el trabajo y que éste pueda ser de utilidad”. De hecho, está previsto que los autores entreguen el documento al Ayuntamiento de Tarragona, organizador del Concurso y responsable de todas las decisiones que se puedan tomar en relación con el certamen.
Así, según la propuesta presentada hoy se podrían establecer cinco categorías de castillos divididas cada una en tres grupos, dificultad baja, media o alta. A cada grupo de cada categoría se le asignan unos puntos (entre 1 y 25), que acaban dando una cifra final de la actuación. A los castillos de cada categoría, pues, se les equipara en puntos. Los autores hacen también una propuesta de dónde habría que poner cada castillo, aunque la decisión corresponde a los organizadores del concurso.
Otra propuesta que recoge el trabajo es la celebración de una gran fiesta al año siguiente del concurso para reconocer todos los méritos conseguidos, como pueden ser las cuadrillas que lo hayan descargado todo, el grupo con más gama o el castillo inédito, entre otros. Finalmente, los autores consideran que el Concurso de Castillos debería optar a ser reconocido como Fiesta Tradicional de Interés Nacional.
Melody, la representante española en Eurovisión 2025, habría decidido cancelar todos los compromisos inmediatos con RTVE y no viajar a…
Una manta raya ha aparecido sin vida en la playa de Sitges, generando un dispositivo de colaboración entre diferentes servicios…
La Generalitat ha puesto en marcha los preparativos para construir el futuro Centro de Protonterapia de Cataluña (CPC), que estará…
Las bibliotecas de la Universidad de Lleida (UdL) han iniciado este sábado, 17 de mayo, un periodo de apertura extraordinaria…
Un nuevo vídeo que circula por las redes muestra que la conductora del atropello que el jueves dejó 17 heridos…
Desde este lunes 19 de mayo y hasta el jueves 23, las personas jóvenes de toda Cataluña pueden presentar la…
Esta web utiliza cookies.