El Grupo Municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona denuncia la “falta de transparencia y de sensibilidad” del gobierno municipal del PSC con las entidades vecinales. La consejera María José López ha afirmado que “muchas fiestas y actividades que organizan las asociaciones y las federaciones de vecinos están en peligro porque el Ayuntamiento no les ha pagado las subvenciones”.
La republicana ha recordado que en el mandato anterior, las subvenciones se pagaban antes de San Juan, porque algunas fiestas empezaban justo después. Ahora, en cambio, “a fecha de hoy todavía no han cobrado y muchas no saben cuándo lo harán ni la cantidad final. No han recibido ninguna comunicación ni instrucciones por parte del Ayuntamiento”. Muchas asociaciones ya tienen sus actividades programadas y “están en riesgo de ser canceladas”.
Al respecto, López ha destacado que “el cambio de sistema informático no puede ser la excusa de la consejera Orts porque no se hayan abonado las subvenciones porque le recordamos que hace dos años modificamos y mejoramos las bases para otorgar las subvenciones, con todo el trabajo técnico que ello conlleva, y la primera semana de junio ya cobraron”. La consejera ha asegurado que “es un problema de gestión, previsión y de voluntad política”.
En este sentido, desde ERC consideran que lo que no se puede permitir es que las fiestas salgan adelante gracias a las aportaciones que hacen los vecinos y a las empresas que les permiten que abonen la factura una vez hayan cobrado las entidades.
Por otra parte, según denuncia ERC, la consejera Orts “escondió” una documentación hasta la celebración de la última comisión de valoración de la convocatoria de subvenciones de las asociaciones y federaciones vecinales para 2024 que tuvo lugar el 24 de mayo. En esta reunión, las federaciones vecinales y también los grupos municipales, fueron conocedores de que había entidades que tenían dinero retenido y que no cobrarían la subvención íntegramente porque tenían que justificar algunas operaciones del ejercicio anterior. “Esta falta de información provocó que muchas entidades creyeran que se les había concedido la subvención, o casi toda, que habían pedido cuando en realidad lo que había pasado es que se les había retenido una cantidad del dinero a percibir hasta que no resolvieran unos trámites”, ha lamentado la republicana.
En este sentido, considera que “es una falta de respeto hacia los representantes vecinales” porque con la documentación que se facilitó el día antes —y que se pensaban que era toda la que necesitaban— las propias entidades vieron con “sorpresa” cómo las cifras que figuraban en la información recibida no tenía nada que ver con el resultado final. Esta manera de trabajar por parte del PSC, es según López, “no tener en cuenta las entidades y ya estamos viendo que lo están aplicando continuamente como ha pasado con la ordenanza de terrazas, con las zonas reguladas, con la seguridad y también con las cuadrillas castelleras”.
Desde ERC, tal y como ha explicado López, pidieron toda la información que hacía referencia a las subvenciones por todas las vías posibles, incluso al Secretario General, pero esta información no se ha facilitado desde la Consejería que encabeza la consejera Orts e incumpliendo así, el derecho a acceso a la información. “Nosotros seguiremos reclamando todo lo que haga falta para poder ayudar a las entidades vecinales aunque el PSC pretenda que no hagamos nuestro trabajo”, ha asegurado.
López ha expresado que “es importante y muy recomendable que el gobierno haga un ejercicio de transparencia, que el alcalde Viñuales salga a dar explicaciones y que sobre todo se tome seriamente la relación que tiene el Ayuntamiento con las entidades vecinales porque ahora mismo se sienten muy decepcionadas y despreciadas con el trato que están recibiendo por parte de la consejería de Relaciones Ciudadanas”.
El apagón eléctrico masivo que afectó ayer al territorio español ha provocado una reacción inmediata en la población: el aumento…
La comuna de Ordino prevé que la aprobación final del plan de urbanismo (POUP) pueda hacerse hacia finales de verano.…
Seis personas han hecho noche en el espacio habilitado en Fira de Girona a raíz del apagón eléctrico. El Ayuntamiento…
La Estación de Sants, uno de los principales puntos de conexión ferroviaria de Cataluña, se convirtió ayer en un auténtico…
La 5ª Feria del Ganado de Huelva, que se celebrará el fin de semana del 9 al 11 de mayo,…
En 2024 el Ayuntamiento ha llevado a cabo un mayor esfuerzo económico en actuaciones de mejora en los espacios de…
Esta web utiliza cookies.