El Teatret y la Pèrgola del Alfés serán este domingo los escenarios de la celebración del Día de África 2025 en Tarragona. Esta jornada, organizada por la consejería de Cooperación del Ayuntamiento de Tarragona, el Fondo Catalán de Cooperación, la Delegación del Gobierno en África Occidental y la Autoridad Portuaria, junto con diversas entidades sociales y cultural, contará con la proyección de un cortometraje, actuaciones de música y danza africanas y demostraciones de artesanía y gastronomía. Las actividades se llevarán a cabo a partir de las 11 de la mañana y son gratuitas.
El Teatret del Alfés acogerá la proyección del cortometraje Beutset, a las 11 horas. Al finalizar habrá un debate abierto al público asistente sobre la obra. Beutset (La aurora), dirigida por Alicia Mendy, es una ficción de 2023 sobre la contaminación de las aguas de Dakar por un parásito. El joven protagonista cae enfermo debido a este parásito, pero, con el paso del tiempo, esta experiencia le sirve para comenzar su viaje de despertar político y espiritual.
Esta proyección forma parte del programa de la 4ª edición del FICAC, el Festival Itinerante de Cines Africanos de Cataluña. Tarragona, y en concreto el Teatret del Alfés, son la sede de una de las ocho proyecciones simultáneas que se realizarán en Cataluña y en Senegal con motivo del Día de África. El resto de proyecciones se llevarán a cabo en Barcelona, Lleida, Girona y en las ciudades senegalesas de Dakar, Kolda, Saint Louis y Zinguinchor. Los cortometrajes que se proyectarán han sido dirigidos por jóvenes directores y directoras senegalesas y tienen la intencionalidad de generar reflexión y hacer de altavoz de la cultura senegalesa.
Paralelamente, la Pérgola del Alfés se llevarán a cabo actuaciones de música y danza de raíz africana con Afrobeats y África Ritmo, degustaciones gastronómicas, taller de arena para niños y demostraciones de técnicas artesanales de costura con Teles Wax. Todas estas actividades irán a cargo de diversas entidades sociales y culturales. Concretamente, este año la Asociación Indivisible, la Asociación de Mujeres Africanas de Tarragona, Cooperación Activa en el Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre, Afrobeats y La Sastreria de Yayoumbay.
El Día de África se celebra cada 25 de mayo coincidiendo con la fecha de creación de la Organización por la Unidad Africana en 1963, predecesora de la actual Unión Africana. Esta jornada busca dar a conocer la realidad de los países africanos desde múltiples vertientes así como reivindicar las necesidades que aún tienen, pero también los avances conseguidos en materia social y económica, con el objetivo de romper tópicos y crear alianzas entre las diferentes sociedades.
El patio del Fortín de Sant Jordi, baluarte costero del siglo XVIII declarado Bien Cultural de Interés Nacional, acogerá este…
La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Cambrils, Carrilet Pleguezuelos, ha entregado los certificados de Agentes de Salud a 25…
El próximo sábado 7 de junio, la Plaza Coll de Balaguer de L “Hospitalet de l” Infant se convertirá nuevamente…
La Audiencia de Tarragona juzga a un hombre acusado de violar a una mujer en el exterior de una discoteca…
Tras el éxito de la edición del año pasado, la Real Federación Española de Patinaje ha vuelto a confiar en…
Santiago Oliva Gorria será el nuevo líder del grupo Oliva Motor en Tarragona. El gerente se ha marcado el objetivo…
Esta web utiliza cookies.