La Ciudad de Tarragona

La demarcación de Tarragona acogerá el Encuentro Estatal del Pacto de las Alcaldías

La demarcación de Tarragona será la sede del Encuentro Estatal del Pacto de las Alcaldías los próximos días 2,3 y 4 de abril. Se trata de una iniciativa de carácter anual organizada por la Oficina del Pacto de la Unión Europea, que acogerá a casi 200 representantes de todo el Estado. Su objetivo es promover, canalizar y reconocer la participación del mundo local en la mitigación y adaptación del cambio climático.

Este año el encuentro tendrá lugar en el Auditorio Diputación de Tarragona y se centrará especialmente en la adaptación a las consecuencias del cambio climático y en la gestión de los sistemas de alerta a la población. La iniciativa quiere conseguir alcanzar una reducción del 55% de las emisiones de cara a 2030, y la neutralidad en 2050.

La Diputación de Tarragona participa activamente como entidad coordinadora territorial de Pacto en el Camp de Tarragona, Les Terres de l’Ebre y El Baix Penedès. La demarcación ya ha planificado más de 7.000 acciones para llevar a cabo los objetivos, que se incluyen dentro de los Planes de Acción de cada ayuntamiento. La presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, ha explicado que la iniciativa quiere ser “una muestra de la necesidad de la operación en el mundo local, para afrontar este gran reto que es universal“.

Actualmente, más de 11.000 municipios europeos están adheridos al Pacto de la Unión Europea. Por lo que respecta al territorio de la demarcación de Tarragona, el 100% de los consistorios forman parte. La Diputación ha promovido su unión, proporcionando apoyo económico mediante diversas subvenciones.

Hasta ahora se han invertido casi 18 M€ en la ejecución de acciones como la elaboración de planes de prevención de incendios o la iniciativa de la red de calor para abastecer a los municipios con una caldera de biomasa, conjuntamente con el Fondo de Desarrollo Regional Europeo (FEDER). A partir de ahora se dispone de un nuevo modelo de cooperación con los gobiernos municipales, ImpulsoDipta, que destinará 22M € en financiaciones de este sector.

La evolución del Pacto

Esta iniciativa nació en el año 2008, como “Pacto de alcaldes para la energía sostenible local”. Surgió con el objetivo de reducir un 20% las emisiones y el ahorro e implementar un 20% de energías renovables hasta el año 2030. En el año 2015 cambia de nombre a “Pacto de alcaldes para la Energía y el Clima”. “Ha ido evolucionando y los objetivos cada vez son más ambiciosos“, ha afirmado la presidenta.

Carme Ferrer, la diputada de transición Ecológica de la Diputación, ha destacado que esta cita anual “servirá para debatir y compartir conocimientos y proyectos“. Además, afirma que es un encuentro que permite avanzar según las directrices de la Unión Europea.

Programación de las jornadas

El próximo mes de abril, Tarragona acogerá a técnicos especialistas y referentes del sector, que participarán en los actos incluidos dentro de la programación del marco de las jornadas, como ponencias y mesas redondas.

El día 2 se celebrará el acto de bienvenida a los asistentes y se ofrecerá una visita por la Tarraco romana. El día 3 será una jornada completa de ponencias y mesas redondas, comenzando a las 09:00 h y finalizando a las 20:30 h. Además, los visitantes se trasladarán al Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Hostoles, en el término municipal de Riudarenes. Allí recibirán una visita y explicación sobre una iniciativa de FEDER de la Diputación, sobre su conservación, fomento y desarrollo del patrimonio natural y cultural del espacio.

Con el fin de concluir este encuentro, el día 4 se realizará una visita al Puerto de Tarragona donde se llevará a cabo una visita y explicación de los proyectos relacionados con la transición energética, la reducción de emisiones CO₂ y el fomento de la biodiversidad marina.

Para consultar a detalle las jornadas en el espacio web de la Diputación de Tarragona: https://www.dipta.cat/es/pactealcaldies2025

Ariadna Samarra

Missatges recents

Se hunde la cubierta de una casa en Cambrils y evacuan a los vecinos adyacentes

Los Bomberos de la Generalitat han atendido esta tarde cerca de las 19:11 horas el hundimiento de la cubierta de…

3 horas fa

Balance definitivo sobre el choque frontal en la C-65: dos heridos graves y tres menos graves

Ayer al mediodía, los Bomberos de la Generalitat atendieron un accidente entre dos turismos que colisionaron frontalmente. Los dos conductores…

3 horas fa

Tortosa mejora la red de abastecimiento de agua con una nueva turbina

El Ayuntamiento de Tortosa y Aigües de Tortosa han instalado hoy una turbina en la red de abastecimiento de agua…

4 horas fa

Covestro y la URV premian al estudiante, Xavier Alegría, con una beca de 3.000 euros

Covestro y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química (ETSEQ) de la Universidad Rovira i Virgili (URV) han reconocido al…

4 horas fa

Muere un paracaidista al no abrirse el paracaídas durante el rodaje de una película

Carlos Suárez, un reconocido alpinista y experto en paracaidismo, perdió la vida ayer en La Villa de Don Fadrique en…

4 horas fa

L’Hospitalet de Llobregat se convierte en la capital del deporte con el Enroda’t

El próximo domingo, 6 de abril, el deporte al aire libre llenará la plaza de Europa con una nueva edición…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.