Covestro y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química (ETSEQ) de la Universidad Rovira i Virgili (URV) han reconocido al estudiante del máster de Ingeniería Química, Xavier Alegría, en una nueva edición del premio Work Experience. Este galardón, que Covestro otorga desde hace siete años, fomenta el desarrollo profesional de jóvenes talentos y el impulso de proyectos innovadores y sostenibles en el sector químico.
La iniciativa consta de una beca de 3.000 euros, destinada a financiar el primer curso del máster en Ingeniería Química, y un programa de prácticas curriculares en las instalaciones de Covestro en La Canonja (Tarragona) durante el segundo año de formación. Además, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar proyectos que enriquecen su formación a la vez que se convierten en el tema de su trabajo de fin de máster.
El ganador de esta edición, Xavier Alegría, desarrollará un proyecto que consiste en la aplicación de la inteligencia artificial para el análisis de la evolución de los voltajes de un electrolizador ODC. El estudiante profundizará sus conocimientos sobre la tecnología ODC, que ha sido usada por primera vez a nivel global en la planta de cloro de Covestro en Tarragona para hacer un uso más eficiente y responsable de la energía.
Cada año, los estudiantes de la ETSEQ-URVURV pueden optar a este reconocimiento escogiendo y trabajando en proyectos alineados con los valores de sostenibilidad e innovación que caracterizan a Covestro. Así, se pretende potenciar la conexión entre la formación académica y el entorno industrial, reforzando la vinculación entre la universidad y las empresas.
Andrea Firenze, director general de Covestro España, ha apuntado: “Impulsar el desarrollo profesional de las nuevas generaciones en el sector químico es esencial para garantizar un futuro más innovador y sostenible. Desde hace siete años, nos enorgullece otorgar el premio Work Experience junto con la Universidad Rovira i Virgili, una iniciativa que refleja nuestro compromiso con el talento joven y fortalece.
Además de proporcionar una valiosa experiencia profesional, este programa también fomenta proyectos enfocados a la sostenibilidad, uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de una industria más responsable y adaptada a los desafíos del futuro.
Por su parte, María Cinta Perolada, directora de RRHH de Covestro España, ha destacado que “la colaboración entre la universidad y la empresa es fundamental para formar a los profesionales del mañana. Con esta beca, en Covestro premiamos el talento joven, ofreciendo al ganador la oportunidad de crecer profesionalmente y aportar su visión innovadora a nuestros proyectos en un entorno real que marca la diferencia en su desarrollo profesional”.
Covestro continúa demostrando el compromiso social con el talento del territorio. A inicios de 2024 realizó una donación de material al instituto Comte de Rius de Tarragona para promover una educación de calidad. La compañía facilitó múltiples materiales y equipamientos para los estudios de automatización y robótica industrial del centro.
Además de la donación realizada en 2024, en los últimos cinco años Covestro ha colaborado con el centro en la ampliación del simulador de procesos químicos con un nuevo módulo de formación, la adquisición de una torre de refrigeración por agua, de un filtro de prensa y un evaporador de capa fina, por un valor total de más de 60.000 euros.
Covestro y el Instituto Comte de Rius también mantienen un acuerdo para la formación en prácticas de alumnos del programa DUAL en Automatización y Robótica Industrial, Química Industrial y Laboratorio de Análisis y Control de Calidad. Esta colaboración tiene un alto valor para la compañía, ya que el 79% de los estudiantes de Química Industrial que ha hecho sus prácticas en Covestro se ha podido incorporar a la empresa de manera definitiva, convirtiéndose en la principal fuente de operadores de planta.
El proyecto SOULFOOD, liderado por la Diputación de Tarragona y que cuenta con la participación de varias entidades de la…
El Camp de Tarragona recibirá próximamente un gran impulso industrial con la llegada de un nuevo gran polígono industrial y…
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha tenido que atender a seis personas por inhalación de humo, después de que…
El director de Cercanías, Antonio Carmona, ha explicado que Renfe investiga si un trabajador, a título individual, dio indicaciones erróneas…
Los Mossos d'Esquadra han pedido la colaboración ciudadana para localizar al Ghailan, un hombre de 58 años desaparecido desde el…
Un hombre de 58 años fue ingresado en estado grave en un centro hospitalario tras precipitarse desde una altura aproximada…
Esta web utiliza cookies.