La Ciudad de Tarragona

¿Cuáles son las zonas más afectadas de Tarragona a causa del temporal?

La lluvia ha caído de manera intensa esta noche entre las 2 y las 5h de la madrugada aproximadamente y se ha llegado a valores de cerca de los 150 litros por m² en 1h. Hay que tener en cuenta que toda la ciudad se ha visto afectada, y que se han producido varios episodios intensos a lo largo de la noche y madrugada.
La consellera de Protección Civil Sonia Orts ha destacado que “a pesar de los numerosos desperfectos, no debemos lamentar daños personales gracias a que en seguida se ha activado el protocolo de actuación”.
La Guardia Urbana, técnicos de Protección Civil, Ematsa y Asociación de Voluntarios de Protección Civil han estado trabajando toda la noche para restablecer las zonas inundadas. También los departamentos de Limpieza Pública, BIR y la EMT se han puesto a trabajar a primeras horas de la mañana para colaborar con la situación actual.
Actualmente hay que mantener la precaución en toda la ciudad, pero sobre todo en las zonas más afectadas como son La Mora, L’Arrabassada, las playas, la zona de río Francolí y Part Baixa; así como la Rambla de Ponent.

Seguridad Ciudadana

Desde ayer, que la Guardia Urbana cuenta con unidades de refuerzo con motivo del temporal.. Les primeres accions que es van portar a terme van ser el tall d’accés al pàrquing de l’Horta Gran i als accessos al Riu Francolí . Per altra banda, es va fer una supervisió de la llera del riu Francolí amb l’objectiu de localitzar alguna que pogués estar per la zona abans de tallar-ne l’accés.
Ya esta noche, la policía tarraconense ha actuado en muchos puntos de la ciudad llevando a cabo cortes de acceso a diferentes vías de la ciudad como la N-340 a la altura de Icomar, también en Cala Romana, Via Augusta, en la C-31b, en el puente antiguo del Carrefour en Les Gavarres, en Sant Salvador, en Sant Pere y Sant Pau en calles como Marcel·lí Domingo y la rotonda de entrada al barrio, en el paseo de la Independència, en Mas d’en Garrot en el barranco de El Comellà, calle Montsià, en la Avenida del Mediterráneo de la Móra, calle Bages, calle Vallès y Anoia, entre otros. También se han cortado los accesos al Camp de Mart y se ha señalizado la rotonda de Les Corts catalanes, por acumulación de arena sedimentada. A todo ello, también se ha localizado a diferentes personas sintecho a quienes se les ha ofrecido alojamiento.

Más de 20 actuaciones Voluntarios Protección Civil

En cuanto a las actuaciones de los voluntarios de Protección Civil, durante esta noche han actuado tres dotaciones y aún continúan en diversas acciones a estas alturas y han llevado a cabo 21 actuaciones desde encintado de calles, a restablecimiento de calles por caída de árboles o desbordamiento de imbornales.
Los trabajos se han llevado a cabo en puntos muy diversos de la ciudad, desde Parte Baja (Castaños y Smith), hasta el barrio de L’Arrabassada, Sant Pere y Sant Pau o Sant Salvador; pasando por el centro como la calle Estanislau Figueres o Rovira i Virgili, entre otros. El barrio de La Mora ha sido uno de los más afectados, donde todavía están trabajando.

Aparcamientos y empresa de Transportes

La empresa de Aparcamientos Municipales ha hecho seguimiento de los parkings y han tenido que cerrar las plantas inferiores del Cataluña, el Companys y el de Joan XXIII, el Tàrraco y el Saavedra, por acumulación de agua y barro. Los parkings de Torroja y Bastos no presentan incidencias destacables.
En cuanto al seguimiento del transporte público, la EMT informa de que se está llevando a cabo el servicio como en un día festivo, de momento sin incidencias significativas en los recorridos. La única incidencia es la línea 22, que no ha podido entrar por el puente del Alfés, que se ha desviado por Pere Martell.
L-12 que conecta La Mora con el centro, ahora mismo la línea funciona con última parada Mas Rabassa porque la carretera nacional N-340 está cortada.
Las cocheras de la EMT en el polígono Industrial Francolí, no han experimentado daños.

IMSST

Desde el IMSST, esta noche pasada se ha alojado a 5 personas sintecho y servicios de atención domiciliaria como el SAD y el TAD, mantienen en todo momento contacto con aquellas personas que más lo necesitan como personas mayores que viven solas. Las Comidas a Domicilio mantienen su actividad.

EMATSA

Desde el momento que se decretó la alerta se hizo monitoreo continuo de las previsiones y los registros propios de lluvias.
Desde las 12:30 de la noche con las primeras lluvias se activó el equipo de guardia de alcantarillado en camión y a las 2 de la madrugada realizó una primera limpieza de la zona de la Parte Baja para recuperar la normalidad de las calles.
A las 5 de la madrugada, ha bajado la intensidad de las lluvias y se han reanudado las tareas de revisión y limpieza de puntos críticos, tres equipos se han repartido por la ciudad, en polígonos y barrios, han trabajado sobre todo en la Parte Baja y a las 7 de la mañana las calles estaban en situación normal. Además, se han repuesto las tapas desplazadas y revisado zonas críticas. Se continúa trabajando en coordinación con limpieza pública y la Guardia Urbana en la zona de La Mora, Rambla poniente de Campclar y Platja Llarga.
Durante las horas de mayor intensidad se han producido cortes de suministro eléctrico y bajadas de tensión que se han ido recuperando con los equipos de guardia, excepto la zona de la calle Barcelona donde se ha producido una avería eléctrica que se está trabajando para repararla. Por otro lado, el depósito de la Oliva se encuentra por encima de su capacidad y se está monitoreando la situación mientras desborda agua en la zona.
Tags: Tarragona
SergioLahoz

Missatges recents

Guerra abierta entre la afición del Nàstic y Gerard Piqué: “Pu** Andorra”

El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…

5 horas fa

Éxito de la undécima marcha Marc G.G., con 200 participantes a pesar de la lluvia

La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…

6 horas fa

VÍDEO | Surrealista escena en la estación de bus de Tarragona: “¡Mis tesoros!?”

La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…

6 horas fa

Reus se convierte este lunes en Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…

6 horas fa

Alertan de “crecidas repentinas” en la cuenca del río Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…

7 horas fa

El pueblo catalán con controles ‘antituristas’ y sólo deja pasar a los vecinos: “No tiene ningún sentido”

La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.