La Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, en el punto I de su preámbulo, determina que el concepto de “bienestar animal” viene definido por la Organización Mundial de Sanidad Animal como “el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere”.
En este sentido, el Ayuntamiento de Altafulla siempre ha mostrado una especial sensibilidad ante la necesidad de garantizar la seguridad, la defensa y el bienestar de los animales en general y, particularmente, de los que viven en nuestro entorno urbano, en tanto que se trata de seres dotados de sensibilidad cuyos derechos deben protegerse, tal y como recogen el artículo 13 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y el Código civil español.
Así, desde la entrada en vigor de la citada Ley 7/2023, el Ayuntamiento de Altafulla ya ha promovido una serie de actuaciones destinadas a su aplicación y a fomentar y mejorar el bienestar de los animales de compañía, conciliando espacios de convivencia entre las personas y las mascotas.
Cabe recordar que la nueva ley también establece que los ayuntamientos promoverán el acceso a playas, parques y otros espacios públicos de aquellos animales de compañía que no constituyan riesgo para las personas, otros animales o las cosas, y que sin perjuicio de su acceso a estos y otros espacios, los municipios determinarán en todo caso lugares específicamente habilitados para el esparcimiento de animales de compañía, particularmente los de la especie canina.
Por todo ello, desde la concejalía de Bienestar Animal, que encabeza la edil Eva Martínez, se ha regulado los horarios y las zonas determinadas para el acceso de los animales de compañía de la siguiente manera:
1. Periodo comprendido entre el 1 de abril hasta el 15 de octubre: los animales de compañía, los cánidos de manera especial, podrán acceder al tramo de playa comprendido entre la plaza Consolat de Mar y el Fortí, exclusivamente en horario de 7:00h a 8:30h y de 22:00h a 23:30h.
2. Periodo comprendido entre el 16 de octubre y el 31 de marzo: los animales de compañía, los cánidos de manera especial, podrán acceder a cualquier punto de la playa y a cualquier hora.
En los dos periodos, se mantienen vigentes, en general, todos los preceptos recogidos en la Ordenanza Municipal de Tenencia de Animales, que fue aprobada definitivamente y publicada en el BOPT el 12 de febrero de 2021, y muy especialmente los que hacen referencia a la presencia de animales de compañía en la vía pública, y en su caso, lo previsto en la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto…
Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…
El pasado viernes, la Policía Local y el servicio de Convivencia y Ciudadanía del Ayuntamiento de Vilafranca consiguieron desalojar y…
El Ayuntamiento de Reus, a través del Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, impulsa una edición especial del…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria tras recibir información de las autoridades…
El festival recreación histórica Tarraco Viva celebrará este año la edición más ambiciosa coincidiendo con los 25 años de la…
Esta web utiliza cookies.